Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»Ferran Adrià dice que «cualquiera puede ser número uno, basta con no tener miedo»
Internet

Ferran Adrià dice que «cualquiera puede ser número uno, basta con no tener miedo»

adminBy admin20 marzo, 2014

6068125wCartagena, 20 mar (EFE).- El chef Ferran Adrià, considerado el mejor del mundo, advierte que cualquiera puede convertirse en número uno en su profesión: solo es preciso «no tener miedo» a innovar, «ser valiente» para «adelantarse a lo que pueda pasar» y «transformarse para seguir haciendo lo que hacías».

El cocinero catalán ha hecho esas consideraciones en una entrevista concedida a EFE en Cartagena, donde da hoy una clase magistral sobre la innovación y el talento como motores del desarrollo, en el marco de la Cátedra de Telefónica y la Universidad Politécnica.

Adrià ha insistido en que no poner «peros» al propio desarrollo de la carrera profesional y apostar por la innovación es fundamental para crecer laboralmente.

«Hace años era impensable que cocineros españoles llegasen a ser los mejores del mundo. La alta cocina estaba en Francia, pero nos abrimos hueco, aunque éramos gente normal, gente de barrio, y eso se puede lograr en cualquier sector», ha dicho.

Así, en su opinión, la innovación no está reñida con ninguna profesión: «Un carnicero debe ser innovador. Hay una carnicería en Lima que por las noches se reconvierte en restaurante, y ahora es un sitio de moda en todo el mundo», ha puesto como ejemplo.

Fue ese afán por innovar y mejorar lo que llevó a Adrià a cerrar El Bulli y transformar el premiado restaurante en un proyecto de formación, información y conocimiento.

En 2010, el chef se convirtió en embajador internacional de Telefónica y comenzó a trabajar con la compañía en su nuevo proyecto de la Bullipedia, una iniciativa «experimental» que mezcla la cocina con las nuevas tecnologías en un «trabajo tangible», que estará operativo a partir del próximo mes de julio.

En él trabajan profesionales de distintas disciplinas, desde la cocina hasta la botánica, con el objetivo de crear una verdadera herramienta de trabajo para llevar las tecnologías de la información y la comunicación hasta las pymes, ha explicado.

«El Bulli es una pyme, otra cosa es su notoriedad, pero somos muy pocos los trabajadores, y como pyme, necesitamos conocer qué herramientas tenemos, cómo podemos llegar a internet y darle un uso profesional, aprovechar lo que ya hay, Google, pero pensar también en cuál es el próximo paso. Y ese paso es la Bullipedia», ha apuntado.

«Muchos no entendieron la necesidad de cerrar El Bulli para volverlo a abrir y ponerlo al servicio de la cocina, pero la cocina entendida como un lenguaje y como un proyecto de innovación», ha aclarado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.