Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»Fernández apuesta por aprovechar los lazos culturales entre Andalucía y Japón para atraer visitantes
Actualidad Turismo

Fernández apuesta por aprovechar los lazos culturales entre Andalucía y Japón para atraer visitantes

adminBy admin24 junio, 2016

fotonoticia_20160621162345_800El consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández, ha asistido el martes al acto inaugural del año conmemorativo ‘Espartinas, nexo de unión entre oriente y occidente’, con el que se rememora el IV centenario de la llegada a localidad sevillana de una misión diplomática japonesa encabezada por el embajador Hasekura Tsunenaga, y ha apostado por aprovechar estos lazos históricos como recursos turísticos para atraer visitantes al destino.

Esta conmemoración incluye la edición de una guía turística con los lugares de interés de la localidad del Aljarafe sevillano relacionados con la efeméride, como el Monasterio de Nuestra Señora de Loreto y la Hacienda Mexina, donde, según diversos historiadores, se hospedó el séquito de siete personas de la delegación comercial nipona durante su estancia entre octubre y noviembre de 1614.

El consejero ha resaltado que Japón y Andalucía guardan relaciones y conexiones históricas, por lo que se ha mostrado convencido de que poner en valor estas raíces es «una invitación para que todos vengan a conocer y descubrir la riqueza que guarda». Por ello, ha considerado los actos conmemorativos organizados en Espartinas un instrumento para que muchas personas puedan saciar su curiosidad y conocer sus orígenes familiares.

El segmento de turismo cultural es estratégico por su elevado gasto medio y su capacidad de desestacionalización, y es una tipología que está creciendo en Andalucía a un ritmo incluso superior a la media del sector. Así, durante 2014 la comunidad recibió casi siete millones de turistas atraídos por esta oferta, un 30 por ciento del total de viajeros y un once por ciento más que en el ejercicio anterior.

Fernández ha afirmado que Andalucía es un destino con un inmenso patrimonio monumental e histórico, por lo que ha insistido en que cultura y turismo «deben ir de la mano» en la promoción de la comunidad y en la consecución de objetivos como la generación de empleo y riqueza, como el desarrollo de oportunidades en el ámbito local y como el avance en la cohesión territorial.

El acto ha contado con la presencia del presidente de Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos; la alcaldesa de Espartinas, Olga Hervas; el agregado Cultural en España de la Embajada, Akira Susuki; el guardián del Monasterio de Nuestra Señora de Loreto Fray Joaquín Domínguez, y el delegado territorial de Cultura, Turismmo y Deporte en Sevilla, Manuel González, entre otras autoridades.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.