Madrid, 24 ene (EFE).- El presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha apostado hoy por seguir atrayendo a esta comunidad autónoma turismo internacional en 2014, que se incrementó en un 11 por ciento a lo largo de 2013, año en que se notó el «impacto de la crisis en el turismo nacional».
Feijóo que ha recibido hoy de manos de la directora de Fitur, Ana Larrañaga, el premio al mejor estand nacional de la Feria del Turismo, ha dicho que el turismo extranjero debe ser el objetivo para esta comunidad durante el próximo año y los siguientes.
En relación al turismo nacional, Feijóo ha dicho que «a pesar de las dificultades y de la bajada de recursos en las familias españolas», en Galicia se ha producido un incremento -respecto al año anterior- de viajeros alojados en Galicia del 4,9 por ciento, y un aumento de las pernoctaciones del 1,9 por ciento.
Tras destacar que aunque las «capacidades todavía no están colmadas», Feijóo ha subrayado que España ha vuelto a situarse «como tercer país del mundo en turismo, creció en número de viajeros un 1 por cien», mientras que Galicia, ha recalcado, lo hizo en un 4,9 por ciento.
«Sin ninguna duda hemos notado el impacto de la crisis en el turismo nacional pero hemos incrementado el turismo internacional en más de un 11 por ciento», ha remarcado.
Según Feijóo, Galicia tiene la «enorme fortuna de contar con un censo extraoficial de gallegos», que son todos los que les visitan, ya que tras su convivencia «se convierten automáticamente en gallegos adoptivos» y en «embajadores permanentes» de Galicia.
Así se ha referido a la creación recientemente de la figura de «embajadores vitalicios del Xacobeo» y ha comentado que «no podía ser de otra forma que el primer embajador vitalicio de los caminos de Santiago sea el Príncipe de Asturias», al que una vez más le ha agradecido que aceptara esta distinción.
«Quien va a Galicia se hace gallego porque Galicia nunca lo abandona» ha dicho Feijóo, que ha invitado a los turistas a hacer «el buen Camino, ese Camino que nunca se olvida» porque «no hay ninguna experiencia ni turística, ni cultural, ni espiritual, ni humana, superior al Camino de Santiago», que fue «la primera ruta turística del mundo», ha asegurado.
«El Camino ha sido, es y será un lugar de encuentro», ha apuntado Feijóo antes de asegurar que en 2013 obtuvieron más de 215.000 peregrinos la acreditación de haber hecho el Camino a pie, lo que supone un incremento de más de un 12 por cien respecto a 2012, en el que también hubo un ascenso.
Tras el Camino, Feijóo ha invitado a visitar las Rías Altas, Bajas, la Ribeira Sacra y todos los destinos de este país llamado Galicia», que tiene el mayor número de kilómetros de costa de toda España, con el mayor número de playas y puertos deportivos distinguidos con la bandera azul del mundo y que «es difícil de mejorar».
«Si tienen alguna duda sobre ese país visiten Galicia en 2014», ha ofrecido Feijóo, antes de comentar la suerte de vivir en un «bosque surcado por rías y ríos» y en un «jardín» de castaños y nogales, Galicia, ha añadido Feijóo, ofrece «deporte cultura y fe» y se ha referido al logro de que la vuelta ciclista a España termine este año en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela.
También se ha referido a la celebración este año del aniversario de la llegada de San Francisco de Asís a Compostela hace 800 años.
El presidente de la Xunta ha dicho que Galicia abre sus puertas para que todo aquel que quiera «pueda entrar de todas las formas posibles, aire, mar y también cada día más por ferrocarril» y se ha referido a los «trenes turísticos» que van a poner a disposición de los viajeros para los visitantes y para los ciudadanos gallegos.