Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Facua recomienda a los afectados por la huelga de Renfe que reclamen sus derechos
Noticias y Actualidad

Facua recomienda a los afectados por la huelga de Renfe que reclamen sus derechos

adminBy admin10 junio, 2016

fotonoticia_20160610153558_800La asociación de consumidores Facua ha aconsejado a los usuarios que estén sufriendo perjuicios económicos por los retrasos en sus viajes de tren debido a la huelga de Renfe iniciada este viernes que reclamen una indemnización a la empresa de transporte.

Renfe afronta este viernes el primero de los cuatro días alternos de huelga que el sindicato de maquinistas Semaf ha convocado en la compañía ferroviaria. Los paros se llevarán a cabo finalmente tras no alcanzarse un acuerdo en la última reunión que la compañía y el sindicato mantuvieron hasta la última hora de la noche de este jueves, según informaron a Europa Press en fuentes de Semaf.

Facua, que en un comunicado ha defendido el «legítimo derecho» de los trabajadores a la huelga «como medida para defender sus derechos y reivindicaciones laborales», ha recomendado también a los usuarios que se hayan visto perjudicados en mayor medida por tener alojamientos u otros servicios ya contratados en su destino que reclamen los gastos a la compañía ferroviaria.

La asociación considera «injusto» que sean los consumidores los que soporten las consecuencias finales de la huelga al tener que hacerse cargo de los perjuicios económicos que les supongan los retrasos o las cancelaciones y entiende que son las empresas las que deben asumir el riesgo de huelga cuando se produce la contratación de un servicio.

«En caso contrario, se crearía una situación de enorme indefensión para los consumidores, quienes tendrían que asumir incluso los gastos extra consecuencia de las cancelaciones», ha indicado Facua, que no comparte que las compañías argumenten que la huelga es una circunstancia extraordinaria e inevitable para eludir las indemnizaciones.

Los servicios mínimos decretados por el Ministerio de Fomento ante los paros garantizan la circulación del 72% de los trenes AVE y Larga Distancia habitualmente programados.

En el caso de los trenes de Media Distancia (regionales), se asegura la salida del 65% de la oferta, mientras que en el servicio de Cercanías circulará el 50% de los trenes, porcentaje que se eleva hasta el 75% en las ‘horas punta’ (entre 6.00 y 9.00 horas, entre las 13.30 y las 15.30 horas y entre las 18.30 y las 20.30 horas).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.