Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»Exceltur propone una apuesta de Estado para lograr que el sector turístico crezca
La Agenda

Exceltur propone una apuesta de Estado para lograr que el sector turístico crezca

adminBy admin17 junio, 2016

playaLa Alianza para la Excelencia Turística, Exceltur, solicita a los partidos una gran apuesta de Estado por el sector turístico para lograr un crecimiento promedio de la actividad vinculada al turismo del 2,5% anual (5.063 millones más de euros por año de actividad) y crear 41.187 nuevos empleos netos al año de 2016 a 2020, a un ritmo del 3,7% anual.

Exceltur, que ha publicado un informe de sugerencias de cara a las próximas elecciones generales, aspira a conseguir 5.063 millones de euros anuales adicionales de actividad real, gracias al crecimiento medio anual del 2,5% del sector turístico.

El ‘lobby’ turístico especifica cinco objetivos para maximizar la contribución socioeconómica del sector al país, así como 15 líneas de actuación para lograrlos y contribuir a un nuevo ciclo de prosperidad que permita generar «la mayor derrama de gasto y sus efectos socioeconómicos de arrastre» en la economía nacional.

Exceltur defiende la necesidad de que el sector turístico en España «transite hacia modelos más competitivos y sostenibles que conlleven la mayor contribución social y económica y la creación del mejor empleo posible».

En su opinión, ello exige elevar el gasto turístico y ampliar su redistribución en los diversos destinos, «como la mejor estrategia para lograr el mayor equilibrio entre la capacidad de carga y sostenibilidad del entorno, con el bienestar y calidad de vida percibidos por las sociedades locales».

En cuanto a la oferta turística existente, considera necesaria una política de Estado que regule los servicios alojativos colaborativos para evitar «una clara competencia desleal».

IMPULSO A LA INVERSIÓN PARA LA RECONVERSIÓN DE DESTINOS MADUROS

Por ello aboga por nuevas iniciativas y políticas más armonizadas, en las diversas áreas de la Administración (gobierno central, autonómicos y locales) incidiendo en la capacidad de trasformación de los modelos turísticos, acorde a las tendencias vigentes en muchos otros países. Según Exceltur deben primar «el talento, la corresponsabilidad y una gradual cogestión, para ser más eficientes y obtener mejores resultados».

Exceltur también mantiene como objetivo asegurar una mejora de los márgenes empresariales de dos puntos anuales, impulsar la inversión de 2.000 millones de euros en rehabilitación y renovación en los destinos turísticos más maduros, además de aspirar a reducir en un punto anual los niveles de estacionalidad.

TRANSFORMACIÓN DE TURESPAÑA

Para ello sugiere 15 líneas de actuación en ‘pro’ del turismo, que pasan en primer lugar por dotar al turismo de mayor rango administrativo, como mínimo con una Secretaría de Estado exclusiva que dependa directamente de la Presidencia del Gobierno.

Asimismo, reclama el compromiso de la celebración de una reunión semestral de una Comisión Interministerial de Turismo, así como la convocatoria trimestral de una Comisión de Turismo inter-autonómica.

También considera necesario avanzar «con mayor celeridad y determinación» en la transformación de Turespaña, impulsar una estrategia nacional de líneas de productos turísticos.

Además se insta a promover un plan de renovación del litoral español, así como apuesta por el tejido turístico empresarial, con menos impuestos y una reducción del IVA, así como el desarrollo de una nueva ley que contemple una financiación más estable de los municipios turísticos españoles.

Para finalizar solicita favorecer la seguridad jurídica con mayor agilidad administrativa y diplomática, con la mayor unidad de mercado posible y la mayor empatía ciudadana hacia el sector turístico.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.