Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»EuskoTren suma la línea Bilbao-San Sebastián a la inteorperabilidad de tarjetas en el primer semestre de 2016
Actualidad Turismo

EuskoTren suma la línea Bilbao-San Sebastián a la inteorperabilidad de tarjetas en el primer semestre de 2016

adminBy admin23 octubre, 2015

fotonoticia_20151023140106_800El Gobierno vasco ha licitado los trabajos de implantación de la interoperabilidad de las tarjetas sin contacto Bat (Álava), Barik (Bizkaia) y Mugi (Gipuzkoa) en los servicios ferroviarios Bilbao-San Sebastián-Hendaia y el ramal Amorebieta-Bermeo operados por Euskotren, que se prevé poner en marcha durante el primer semestre de 2016.

El uso de las tres tarjetas en este trazado constituye un nuevo paso en el proceso de implantación del Billete Único del Transporte que se suma, según ha explicado el viceconsejero de Transportes, Antonio Aiz, a las fases anteriores que han permitido usar las tres tarjetas en el Tranvía de Bilbao, el Funicular de Larreineta, el Tranvía de Vitoria-Gasteiz, y el tramo Ermua-Elgoibar de la línea Bilbao-San Sebastián-Hendaia».

El viceconsejero ha recordado que la Autoridad del Transporte de Euskadi (ATE), promovida por el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial del Gobierno vasco, decidió promover «activamente la aproximación a un futuro escenario de billete único en Euskadi» mediante una «hoja de ruta».

«Este escenario se caracteriza por asumir y respetar la situación y operativa actual de los sistemas, competencia de las correspondientes instituciones, así como favorecer la movilidad de la ciudadanía, que extenderán el uso de sus billetes únicos actuales a los restantes territorios históricos, todo ello sin perjuicio de futuras evoluciones en el ámbito de la integración tarifaria en los tres territorios históricos», ha señalado.

De forma paralela a la elaboración del este ‘Masterplan’, se acordó la puesta en marcha de tres proyectos piloto de interoperabilidad, uno de ellos en el Tranvía de Bilbao (con la interoperabilidad entre las tres tarjetas en julio de 2014), en el Tranvía de Vitoria-Gasteiz (en mayo de 2015) y DBUS (prevista para el primer semestre de 2016).

El Gobierno vasco y Euskotren han decidido impulsar la implantación de la interoperabilidad Bat, Barik y Mugi en la Línea General de los servicios ferroviarios de Euskotren Bilbao-Donostia-Hendaia y Ramal Amorebieta-Bermeo. Está prevista su puesta en marcha durante el primer trimestre de 2016.

El viceconsejero ha explicado que esta línea es «un elemento clave dentro del marco de interoperabilidad ya que recorre de forma continua los territorios históricos de Bizkaia y Gipuzkoa, con estaciones distribuidas a lo largo de los mismos, y con entrada y salida en cualquiera de los mismos».

«Esta particularidad –ha añadido– le convierte en un caso único de especial consideración y está considerada en el Masterplan como una excepcionalidad dentro del sistema de transporte de Euskadi, cuya operativa para los viajes interterritoriales será definida por la propia operadora de transporte, Euskotren, que además presta servicios en los tres territorios históricos».

La empresa adjudicataria de la licitación para la implantación de la interoperabilidad en la línea general de servicios ferroviarios de Euskotren deberá incluir en su oferta «todos los conceptos de software, de ingeniería de desarrollo y pruebas que sean necesarios para la correcta implantación de dicha interoperabilidad».

Con la implantación del Billete Único en Euskadi, se pretende «ofrece la posibilidad de unir a la ciudadanía de los tres territorios, con el valor adicional de hacerlos fomentando el transporte público, lo que redunda en beneficios desde una perspectiva de la movilidad sostenible». Por ello, el Departamento de Medio Ambiente y Política Territorial ha establecido «como una prioridad» que la ciudadanía pueda disponer de un sistema de pago válido para toda la comunidad autónoma.

EL METRO Y EL ENLACE CON BAIONA

También se encuentra trabajando en este proyecto Metro Bilbao, donde se espera que la interoperabilidad entre las tres tarjetas «será una realidad a partir de 2016».

Asimismo, los enlaces entre San Sebastián y Baiona serán también posibles en futuras implantaciones, gracias a un proyecto en el que trabaja Euskotren en el seno de la Euroregión que engloba a la Región de Aquitania y al Gobierno Vasco.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.