Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»España recibió 3,2 millones de cruceristas en el primer semestre, el 3,7 por ciento más
Actualidad Turismo

España recibió 3,2 millones de cruceristas en el primer semestre, el 3,7 por ciento más

adminBy admin13 agosto, 2014

6555502wMadrid, 13 ago (EFE).- El número de cruceristas que recalaron en puertos españoles en los primeros seis meses del año fue de 3,2 millones, lo que supone un incremento del 3,71 % respecto al mismo periodo de 2013, según datos de Puertos del Estado.

A pesar del incremento en lo que va de año, en junio volvió a caer la cifra de pasajeros de cruceros el 6,49 %, hasta 553.811 personas, con lo que ya acumula tres meses consecutivos a la baja.

Los buques que arribaron a los puertos españoles descendieron en el primer semestre el 2,69 %, al pasar de 1.672 a 1.627 unidades, y en el mes de junio el 8,9 %, hasta 214 barcos.

Las autoridades portuarias que mayor tráfico de cruceristas tuvieron entre enero y junio pasado fueron Barcelona y Baleares, con 947.873 y 591.263 pasajeros, respectivamente, cifras que suponen un descenso del 9,2 % en el primer caso y un incremento del 5,15 % en el segundo.

Los puertos canarios de La Palmas y Santa Cruz de Tenerife crecieron el 54,5 %, hasta 576.062 pasajeros, y el 6,84 %, 448.121 cruceristas, respectivamente.

De entre los puertos con más de cien mil pasajeros recibidos, Málaga registró 167.860 cruceristas, el 2,61 % menos; Bahía de Cádiz 146.961, el 2,78 % menos; y Valencia 124.300, el 28,76 % menos.

Los puertos que más han crecido en el primer semestre de 2014 fueron Ferrol, que con 14.201 personas multiplica por más de cuatro los 3.123 del mismo periodo del año pasado; Bilbao, que ha pasado de 9.624 a 30.767 cruceristas; y Tarragona, que más que duplica sus visitas, aunque solo ha recibido 359 personas.

En sentido inverso, los que más han caído han sido Melilla, que ha pasado de 679 a 254 personas, el 62,59 % menos; Vigo que ha descendido el 38,36 %, hasta 38.918 cruceristas; y Almería, con un 34,16 % menos, a 5.427.

Los puertos que el año pasado registraron entradas de cruceristas y en lo que va de 2014 todavía no han recibido buques son Avilés y Castellón.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.