Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»España cerrará 2014 con 7,7 millones de cruceristas, el 1 por ciento más
Actualidad Turismo

España cerrará 2014 con 7,7 millones de cruceristas, el 1 por ciento más

adminBy admin12 septiembre, 2014

6642317wMadrid, 12 sep (EFE).- España cerrará el año con algo más de 7,7 millones de pasajeros de cruceros, lo que supondrá un aumento del 1 % respecto a 7,6 millones en 2013 (100.000 personas más) a bordo de 3.846 buques, según las previsiones de Puertos del Estado.

Para 2015, el sistema portuario espera que se puedan alcanzar 7,9 millones de pasajeros de cruceros, cerca del récord establecido en 2011, cuando se rozaron 8 millones de cruceristas en España.

El número de cruceristas que recalan en los puertos españoles ha ralentizado su ritmo de crecimiento hasta un 0,3 % entre enero y julio, con 3,84 millones de pasajeros (unos 12.000 más), después de registrar caídas consecutivas en los últimos cuatro meses.

Dichos descensos fueron del 3,8 % en abril; del 16 %, en mayo; del 6,5 %, en junio, y del 14,5 %, en julio, frente a un crecimiento de casi un 30 % que acumulaba la cifra de pasajeros de cruceros en el primer trimestre y del 15,4 % en el cuatrimestre.

De los más de 60 millones de turistas que recibió España a lo largo del pasado año, cerca de 5 millones fueron cruceristas, lo que supone que cerca del 8 % del turismo internacional que visita nuestro país lo hizo a través de un puerto.

En la última década, el sector de cruceros ha crecido en España un 275 %, al pasar de 2,7 millones de visitantes en 2002 a 7,6 millones en 2013, año en el que los puertos españoles facturaron cerca de 19 millones de euros por la tasa al pasaje practicada a esos pasajeros.

El volumen de negocio generado por la industria del crucero en España el pasado año ascendió a 1.255 millones de euros y el empleo total (directo, indirecto e inducido), llegó a 26.389 personas.

El sistema portuario español estará presente en la feria más importante en Europa, el Seatrade Med de Barcelona, entre el martes y el jueves próximos, bajo el lema «Blue Carpet»(Alfombra Azul), congregando a once autoridades portuarias (La Coruña, Alicante, Avilés, Castellón, Ceuta, Ferrol, Gijón, Santander, Valencia, Vigo y Vilagarcía).

Puertos del Estado lanzó en 2013 la campaña «Blue Carpet» con el objetivo de potenciar el sector de cruceros en nuestro país, desde el punto de vista de la mejora en las instalaciones portuarias, y de la oferta cultural y turística.

Mediante esta campaña, que parte del concepto de que los puertos son la puerta de entrada, se presenta la marca España como destino que permite acceder al turista a una oferta cultural, gastronómica, paisajística y de ocio diferenciada.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.