Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»España batió ‘récords’ en verano con un 6% más de turistas internacionales
Actualidad Turismo

España batió ‘récords’ en verano con un 6% más de turistas internacionales

adminBy admin15 septiembre, 2015

fotonoticia_20150915105737_800El volumen de turistas internacionales en la temporada estival en España se disparó un 6%, según ha adelantado el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, este martes, quien reincidió en que este año se alcanzarán los 68 millones de visitantes.

El titular de Turismo ha avanzado estos datos antes de la publicación oficial de la encuesta de movimientos en fronteras (Frontur), que se dará a conocer la próxima semana. Soria ha recalcado que «el caso del turismo es de éxito a lo largo de las últimas décadas» pero ello no garantiza que se repita en el futuro «por los cambios diarios a un ritmo creciente, sobre todo en economía digital».

«Debemos adaptar las estructuras turísticas a una demanda cada vez más exigente del turista, que demandará servicios a la carta», explicó el ministro.

«Desde el punto de vista de la oferta va a aumentar porque cada vez hay más países que ven en el turismo una fuente de actividad económica y de empleo», ha asegurado Soria durante el encuentro de EfeFórum Turismo.

El ministro destacó que España debe favorecer y procurar marcos de inversión en el sector frente a las «ocurrencias» por poner límites a la actividad en forma de moratorias o tasas. «Cuando gastamos recursos públicos para promover el país como destino no es oportuno disuadir a los turistas con pagos extra relacionados con la actividad», justificó.

Soria quiso poner en relieve que este año España consolidará su posición en el podio con más de 68 millones de turistas pero que ello no puede llevar a conformarse. Por ello, se ha puesto en marcha el plan de turismo de compras, así como las ‘smart cities’.

MOTOR DE RECUPERACIÓN.

El turismo es uno de los motores de la recuperación económica en España, según Soria. El sector aporta el 11% del Producto Interior Bruto (PIB) nacional, el 12% de empleo y el 25% del nuevo empleo en los últimos 12 meses, además de compensar el déficit comercial en un 256%.

Según estimaciones de la Organización Mundial de Turismo (OMT), se espera que en 2020 se registren más de 1.400 millones de turistas internacionales y se supere los 1.800 millones en 15 años. El sector de viajes representa nueve de cada 100 dólares producidos al año y uno de cada 11 empleos en todo el mundo. El impacto del turismo en otros sectores como la construcción, la agricultura y la economía digital es también vital, destacó el ministro.

En 2014, un total de 582 millones de turistas visitaron Europa, un 51% del volumen total, con un gasto de 510.000 millones de dólares, un 41% del gasto turístico de todo el mundo. Supone además el 9% de toda la actividad económica y genera 32 millones de empleos.

En el encuentro, al que asistió el embajador de la República Federal de Alemania en España y el Principado de Andorra, Peter Tempel, se destacó la «excelente» relación en materia de turismo entre España y Alemania. En concreto, España es el primer destino de 10,5 millones de nacionales germanos, el tercer mercado emisor detrás de Reino Unido y Francia.

PUNTO DE ENCUENTRO DE LA UE.

Tempel recalcó el «crecimiento constante del turismo en toda Europa, que este año volverá a dar cifras ‘récord'». El embajador germano aseguró que «el turismo es también un motor cultural para los ciudadanos comunitarios gracias a la oportunidad de viajar sin trabas». Además, destacó el caso del este de su país, «que ha sufrido una transformación con una oferta turística variada para todos los gustos».

El embajador alemán en España concluyó que «el turismo es un motor de unificación europea», así como recordó el 25º aniversario de la caída del muro de Berlín, que unió a las dos Alemanias de entonces y permitió «las vacaciones en el sur de Europa, el sueño de muchas personas».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.