Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»En la alfarería de Raimundo Sánchez saben cómo hacer la mejor queimada gallega
Canal Empresas

En la alfarería de Raimundo Sánchez saben cómo hacer la mejor queimada gallega

adminBy admin7 agosto, 2019

La tradición de la queimada se remonta a los celtas y está vinculada al mundo de las meigas, las brujas de Galicia. Se dice que su consumo se asocia a alejar a los malos espíritus y atraer a los buenos.

Tanto para los conocedores de este rito o para todos aquellos que quieran iniciarse en el mundo de esta bebida mágica, Raimundo Sánchez ofrece una serie de consejos para hacer una riquísima queimada gallega.

En primer lugar, se vierte el aguardiente y el azúcar en un recipiente de barro cocido. La proporción es de 120-150 g. de azúcar por litro de aguardiente. A continuación, se añade un toque aromático con una corteza de limón y de naranja. La mezcla se remueve y se introduce el último elemento que aporta un sabor especial: granos de café.

Con todos los ingredientes en el recipiente, sólo queda encenderla. Para ello se coge un poco de aguardiente y azúcar con un cucharón y se le prende fuego con la ayuda de una cerilla. Para que prenda el brebaje, hay que aproximar la llama a la cazuela.

El siguiente paso consiste en coger del fondo cucharones de aguardiente con bastante azúcar, escurriéndole el aguardiente y calentando el cucharón sobre las llamas para que de esta forma el azúcar que queda en él se vaya quemando. Con las repeticiones, el azúcar se irá caramelizando dando un color tostado a la queimada.

El tiempo ideal para apagar el fuego es de 15 minutos pero este dependerá del gusto de los comensales. Cuanto más se demora en apagarla, más suave será por la reducción del alcohol.

Una vez apagada, ya sea con una tapa o soplando, desde Raimundo Sánchez aconsejan no demorarse mucho tiempo en servirla puesto que es una bebida que debe tomarse caliente.

En la alfarería de Raimundo Sánchez disponen de queimada de barro con 12 tazas y una cuchara para que no falte ningún utensilio para prepararla. Una queimada de barro es un elemento muy original para regalar, mostrando el trabajo de esta alfarería artesanal en Madrid.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.