Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»En el 2020 seguirá creciendo el consumo de helado
Sabores

En el 2020 seguirá creciendo el consumo de helado

adminBy admin4 enero, 2020

El helado, ese postre de origen incierto, pero del que se apunta a que ya se consumiera en una forma primitiva como pudin de fruta en Persia en el 400 a.C., es uno de los postres estrella en España. De hecho, grandes y pequeños disfrutan de este alimento en cualquier estación del año, no siendo un producto estacional, sino un postre que forma parte de las cartas de restaurantes, vitrinas expositoras de las heladerías y arcones frigoríficos de supermercados, durante todo el año.

Al consumidor español parece darle igual que haga frío o calor, apeteciéndole este postre en cualquier forma: en tarrina, copa o cucurucho, etc., en cualquier momento, lo que supone que las previsiones de consumo para el año 2020 seguirán creciendo según Helado Shop: «a tenor de los pedidos que recibimos, tanto de materias primas como de equipos, la comercialización de helados sigue experimentando un crecimiento sostenido, lo que repercute muy positivamente en el sector. Las cifras de ventas de tarrinas de helado al por mayor es un indicador muy fiable, que arroja que el sector del helado goza de muy buena salud».

No en vano, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación recoge cómo los españoles consumen más de 133.000 toneladas de este dulce postre al año. Algo que no podría haber siquiera soñado el siciliano Francesco Procopio dei Coltelli cuando abrió su Café Procope a finales del siglo XVII, la que pudo ser la primera heladería.

Según Helado Shop, el éxito y continuo crecimiento del consumo de helados se fundamenta en la calidad de las materias primas y a que la combinación de leche y azúcar se la considera un alimento tradicional y saludable. El helado es un alimento que además de saber bien, es percibido como algo que sienta bien. De hecho, además de su base láctea, bien sea en forma de leche o crema, se le añade tradicionalmente otros ingredientes como las yemas de huevo, frutas y frutos secos como las nueces, lo que enriquece sus propiedades nutritivas.

«El 2020 representa un nuevo reto para nuestra empresa. Un año más ofreciendo las principales materias primas de heladería para la fabricación de helados artesanales: desde bases y estabilizantes, polvo aromático, pastas duras, pastas en crema, hasta nuestras célebres pastas de frutas: de coco, fresa, frambuesa, frutas del bosque, limón, melón, piña y plátano».

Más información en: https://www.heladoshop.es/

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Sabores

Bombones caseros: cómo hacerlos

14 noviembre, 2025
Sabores

Flanes: sabores para toda la familia

11 noviembre, 2025
Sabores

Asado argentino: ritual, técnica y reunión

8 noviembre, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.