Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Embajador nipón cierra en Coria del Río el 400 aniversario de Embajada Keicho
Noticias y Actualidad

Embajador nipón cierra en Coria del Río el 400 aniversario de Embajada Keicho

adminBy admin11 octubre, 2014

6725454wSevilla, 11 oct (EFE).- El embajador del Japón en España, Kazuhiko Koshikawa, ha clausurado esta tarde el Año Dual España-Japón, que conmemora el 400 aniversario de la llegada a Coria del Río (Sevilla) de la denominada Embajada Keicho, una expedición nipona que desembarcó en esta localidad ribereña del Guadalquivir.

Kazuhiko Koshikawa, acompañado de otros diplomáticos, empresarios y autoridades japonesas, entre ellos el responsable de Mitsubishi en España, Mannari Takashi, ha sido recibido en el puerto fluvial de Coria del Río por el alcalde, Modesto González, y, tras una recepción oficial, ha plantado un cerezo en el mismo parque donde hace ahora un año el príncipe heredero de Japón, Naruhito, sembró otro ejemplar de esta especie, considerada sagrada en el país nipón.

El Año Dual España-Japón conmemora la llegada a Coria del Río, hace ahora cuatro siglos, de la Embajada Keicho, una expedición diplomática japonesa, encabezada por el samurai Hasekura Tsunenaga, quien navegó el Guadalquivir aguas arriba hasta alcanzar esta población sevillana, donde se instaló antes de entrevistarse con el rey Felipe III, en Madrid, y con el papa Paulo V en Roma.

La misión de esta embajada diplomática era solicitar el establecimiento de relaciones comerciales con Nueva España (México) y el envío de misioneros a Japón y tras el rechazo de sus pretensiones, varios miembros de la misión de Hasekura se establecieron en Coria del Río, donde sus cerca de 700 descendientes conservan con orgullo el apellido Japón.

El embajador japonés, empresarios y autoridades de la localidad nipona de Sendai, de donde partió la Embajada Keicho, han recreado la última singladura de este samurai y han navegado desde Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) hasta Coria del Río a bordo del yate de época Falcao, que ha atracado en el paseo fluvial de esta localidad sobre las 17:00 horas.

El alcalde de Coria del Río ha recordado la importancia del turismo japonés, dado su elevado poder adquisitivo, y ha destacado el esfuerzo del ayuntamiento coriano por convertir la denominada Embajada Keicho en un reclamo turístico generador de riqueza y de empleo.

Entre los muchos pasajeros del Falcao que han arribado a Coria del Río figura también el descendiente en decimotercera generación del samurái Hasekur Tsunenaga, el señor Hasekura Tsunetaka.

Vecinos de Coria del Río, ataviados con trajes de época, han recibido a la delegación japonesa, cuya navegación por el Guadalquivir ha coincidido con la 49 edición de la regata Ascenso a Vela del Guadalquivir, que también ha cubierto el trayecto fluvial desde Sanlúcar de Barrameda.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.