Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»Elmas Arus rinde homenaje al pueblo gitano al recibir el Premio Wallenberg
Noticias y Actualidad

Elmas Arus rinde homenaje al pueblo gitano al recibir el Premio Wallenberg

adminBy admin17 enero, 2014

5856786wEstrasburgo (Francia), 17 ene (EFE).- La cineasta turca de etnia gitana Elmas Arus recibió hoy el I Premio Raoul Wallenberg del Consejo de Europa, que aceptó «en nombre de todo el pueblo gitano y de los que sufren» en su tierra.

Arus (Amasya, Turquía, 1979) obtuvo el galardón «por su notable contribución para sensibilizar sobre la situación de los gitanos en Turquía y su mejora, en especial la de las mujeres gitanas», explicaron los organizadores.

Tras visitar 400 barrios gitanos en 38 ciudades turcas entre 2001 y 2010, Arus grabó 360 horas de vídeo, que utilizó para el documental de una hora «Buçuk» («Media») sobre los problemas de ese colectivo en Turquía, en el que Arus aseguró que encontró su propia identidad.

Creadora de la ONG Discriminación cero, la acción de Arus se considera determinante para la política de apertura hacia los gitanos que el Gobierno de Recep Tayyip Erdogan emprendió en 2009.

La cineasta recibió el trofeo de manos del secretario general del Consejo de Europa, Thorbjørn Jagland; y el diploma, del embajador sueco ante esta organización paneuropea, Carl Henrik Ehrenkrona. El premio incluye una dotación económica de 10.000 euros (13.600 dólares).

Jagland afirmó que los gitanos, cuya población oscila entre los 10 y los 12 millones en Europa, se encuentran «entre las comunidades más necesitadas frente a los prejuicios y discriminaciones, y a menudo viven en condiciones de extrema pobreza».

El Premio Wallenberg, creado por iniciativa del Consejo de Europa, el Gobierno de Suecia y el Parlamento de Hungría, premia comportamientos humanitarios excepcionales y recuerda la figura del embajador sueco que da nombre al premio.

Raoul Wallenberg salvó la vida a decenas de miles de judíos húngaros que huían de los nazis y fue detenido por el ejército soviético, hoy hace 69 años, sin que nunca más se supiera de él.

Al igual que Turquía nominó a Elmas Arus, México, con el apoyo del Gobierno español, lanzó la candidatura del diplomático Gilberto Bosques, cónsul en Marsella, que expidió más de 40.000 visados y acogió en 1939 a miles de refugiados españoles y a judíos perseguidos por la Alemania nazi.

Con el encargo del presidente Lázaro Cárdenas de ayudar a los exiliados españoles, Bosques alquiló los castillos de Reynarde y Montgrand, en el sur de Francia, donde alojó a 850 refugiados y a 500 mujeres y niños, respectivamente.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.