Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El turismo sanitario facturará en España 1.000 millones en 2020, según un estudio del sector
Actualidad Turismo

El turismo sanitario facturará en España 1.000 millones en 2020, según un estudio del sector

adminBy admin29 enero, 2015

10162929wMadrid, 28 ene (EFE).- El turismo sanitario facturará en España unos 1.000 millones de euros en 2020, frente a los 400 previstos para 2015, según un estudio de mercado presentado en FITUR, la Feria Internacional de Turismo que hoy han inaugurado los Reyes.

Este estudio ha sido difundido esta mañana en el marco de la primera edición de FITUR salud, la plataforma para la promoción del turismo sanitario de esta Feria, que celebra su 35 edición desde hoy hasta el 1 de febrero.

El informe ha sido realizado por la consultora Deloitte y expuesto por sus autores, Marcos Guerra y José Ramón Meco.

El turismo de salud son todos aquellos viajes a un país extranjero para recibir un tratamiento médico planificado.

Engloba no sólo el turismo médico para cirugías u odontológico sino también tratamientos de bienestar, termales, antitabáquicos o de adelgazamiento.

Entre los valores que atraen al turista sanitario se encuentran la calidad y cobertura del sistema nacional de salud, accesibilidad, infraestructura, seguimiento post-operatorio, proximidad geográfica, precio, burocracia, normativa favorable, factores culturales, privacidad, clima y oferta turística.

Dentro de los mercados objetivos para España, la prioridad pasa por Alemania, Reino Unido y Francia, seguidos de los países del Benelux y los países nórdicos, mientras que los países miembros de la antigua Federación Rusa, el Magreb, Oriente Medio y Latinoamérica se posicionan como mercados a potenciar.

Los expertos han señalado que España tiene potencial para competir con los grandes mercados internacionales.

Marcos Guerra ha apuntado: «Aunque hay otros países que nos llevan cierta ventaja, tenemos capacidades, tanto a nivel sanitario como de turismo, para poder llegar a esa cifra de 1.000 millones de euros para 2020».

Entre las medidas tomadas para la promoción de España como un destino de turismo sanitario, se encuentra Spaincares, la marca del Clúster Español de Turismo de Salud.

Este organismo congrega a la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), la Federación Empresarial de la Dependencia (FED), la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV).

Según las estimaciones del estudio, el posicionamiento de España como destino de turismo sanitario a nivel europeo pasa por el fomento de la elevada calidad de la medicina española que posibilita la realización de tratamientos médicos y cirugías de complejidad media-alta, la competitividad de los precios, la proximidad geográfica y el clima, todo ello, sumado a la gran oferta turística disponible.

«Planteamos un doble objetivo estratégico: situar a España como uno de los principales referentes europeos y maximizar la captación de turistas sanitarios», ha señalado José Ramón Meco.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.