Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El turismo de cruceros genera en Baleares 289,66 millones al año
Actualidad Turismo

El turismo de cruceros genera en Baleares 289,66 millones al año

adminBy admin28 octubre, 2015

fotonoticia_20151027150620_800El turismo de cruceros genera anualmente en Baleares unos ingresos estimados en 289,66 millones de euros, entre ingresos directos, indirectos e inducidos, según un estudio del departamento de Economía y Empresa de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB) en colaboración con la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) y la Universitat de les Illes Balears (UIB).

Este estudio, realizado en base a datos de 2011 (actualizados con datos del PIB de diciembre de 2013), explica que de esta manera este sector aporta a la economía de las Islas 146,46 millones de euros en Valor Añadido Bruto (VAB) y genera un total 2.879 empleos, de los que 1.867 serían empleos directos.

Desde la APB han resaltado estos datos este martes con motivo de la despedida al crucero MS Island Escape de la compañía Island Cruises. Se trata, con 427 visitas, del segundo crucero que más veces ha hecho escala en el puerto de Palma desde que realizó su primera escala el 19 de marzo de 2002. Según explican, este martes ha realizado «su última escala en el puerto antes de dirigirse, probablemente, a desguace».

El presidente de la APB, Joan Gual de Torrella, ha querido rendir «homenaje» al crucero y a su tripulación a quien ha entregado una foto del Island Escape con el castillo de Bellver al fondo.

Gual ha manifestado así la gratitud de la APB a «todo un símbolo de fidelidad con el puerto de Palma», que ha contribuido de «forma extraordinaria a consolidar Baleares» como uno de «los principales destinos de cruceros del mundo y a luchar contra la estacionalidad».

MALLORCA ACAPARA EL MAYOR GASTO.

Respecto a los datos de la CAEB, cabe destacar que en 2011 el volumen de pasajeros de cruceros fue de 1,6 millones. Se estima que con una estancia media global de 1,49 días, se genera un gasto anual directo de 180,33 millones de euros, lo que representa un gasto medio anual por pasajero de 112,09 euros.

En Mallorca el gasto medio es más elevado que en el resto de las islas ya que una tercera parte de los cruceros tienen salida y/o llegada en Mallorca.

Por sectores, la mayor parte del gasto que hace el turista de cruceros se queda en los comercios: 99,60 millones de euros, es decir, un 55,3%. El resto del gasto se reparte entre agencias de viajes, bares y restaurantes, transporte por carretera o alojamiento por estancia adicional.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.