Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Tren de la Fresa finaliza su campaña de primavera este fin de semana
La Agenda

El Tren de la Fresa finaliza su campaña de primavera este fin de semana

adminBy admin18 junio, 2016

fotonoticia_20160618095933_800Este fin de semana finaliza la primera parte de la campaña del Tren de la Fresa de este año, un tren histórico-turístico con 32 años de existencia y que se ha convertido en un clásico del ocio y la cultura madrileños.

Durante esta primavera más de 4.000 pasajeros han viajado en este tren histórico que, tras la pausa veraniega, volverá a las vías a partir del próximo mes de septiembre.

Los viajes se han realizado los sábados y domingos, incluyendo la posibilidad de elegir dos itinerarios alternativos: la tradicional visita guiada al Palacio Real y una visita libre al Museo de Falúas o la nueva propuesta de esta temporada, con un paseo por el Tajo a bordo del Barco Turístico de Aranjuez y las visitas guiadas a los Jardines del Príncipe y de la Isla.

Su puesta en marcha es una iniciativa conjunta del Museo del Ferrocarril-Fundación de los Ferrocarriles Españoles, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Aranjuez y Patrimonio Nacional.

Además, en esta edición se cuenta con el apoyo extraordinario de Renfe, que ha facilitado los recursos necesarios para poner en circulación este ferrocarril histórico.

TURISMO CULTURAL

Por primera vez a lo largo de su historia, este año el tren ha partido de la histórica estación de Príncipe Pío. Además, esta temporada encabeza el Tren de la Fresa la locomotora eléctrica 289-015, una máquina histórica de los años 70 perteneciente al Museo del Ferrocarril.

También se ha añadido a la composición un coche de viajeros de segunda clase perteneciente a una de las primeras series de coches metálicos encargados por Renfe entre 1947 y 1953.

La composición del tren la completan los tradicionales cuatro coches de madera denominados ‘Costa’, construidos entre 1914 y 1930, que cubrían los servicios de cercanías de la compañía MZA (Madrid-Zaragoza-Alicante), un furgón y un vagón de los años 60.

Más de 160.000 pasajeros han viajado a bordo de los históricos coches de madera de Tren de la Fresa desde que en 1984 se promoviera la idea de rememorar el recorrido del que fue el primer ferrocarril de Madrid y el segundo de la Península.

Hoy el recorrido se ha transformado en un atractivo viaje en tren al que se suman la riqueza arquitectónica, artística, paisajística, cultural y gastronómica del Real Sitio de Aranjuez.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.