Valenciaport ha canalizado un total de 41.646.470 toneladas hasta el mes de julio, lo que supone un incremento del 6,22 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. Igualmente, el import-export de mercancía general ha experimentado un crecimiento del 12,38 por ciento, con 12.513.986 toneladas, según ha indicado la entidad portuaria en un comunicado.
En concreto, las exportaciones han avanzado un 13.31 por ciento con 8.168.062 toneladas, debido a los «buenos» registros de los tráficos con Italia (+1,46%); China (+22,83%); Arabia Saudí (+31,41%), Argelia (+8,85%) y EEUU (+25,57%).
Asimismo, las importaciones han aumentado un 10,68% hasta alcanzar las 4.345.924 toneladas. En este apartado han destacado los tráficos con Italia (+21,53%); Francia (+7,54%); EEUU (+6,10%), Turquía (+14.64%) y China (-0,43%).
Por su parte, el tránsito global ha subido un 8,27 por ciento mientras que el tráfico de mercancías en ferrocarril ha aumentado un 30,44 por ciento respecto al mismo período de 2014.
JULIO
Por otro lado y atendiendo a los datos del boletín estadístico de julio, los tres puertos gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (Valencia, Sagunto y Gandia) han movido 2.778.755 TEU, dato que supone un alza del 8,32%.
Así, ha crecido tanto la carga (+6,35%) como la descarga (+8,11%) de llenos y vacíos y la mercancía general en contenedor ha avanzado un 8,06%, hasta un total de 31 millones de toneladas.
Según ha indicado la entidad, han destacado los crecimientos de los de los Materiales de Construcción Elaborados con un movimiento de 3,14 millones de toneladas y un aumento del 7,18%; el Resto de Mercancías con un tráfico de 1,17 millones de toneladas y un aumento del 4,44% y los Productos Químicos con un tráfico de 980 mil toneladas y un aumento del 8,96%.
La mercancía general no containerizada, por su parte, ha cerrado julio con un alza del 18,37%. En este período se han canalizado 6,6 millones de toneladas en total.
Por mercancías han destacado los Productos siderúrgicos, con 1,22 millones de toneladas y una crecida del 18,54%; los Automóviles y sus piezas con un movimiento de 804 mil toneladas y un aumento del 25,97% y la Maquinaria, herramientas y repuestos con un movimiento de 542 mil toneladas y un descenso del 0,90%.
Además, durante los siete primeros meses del año se han manipulado un total de 404.090 automóviles, un 30,34% más que en 2014, mientras que el tráfico Ro-Ro ha aumentado un 12,02% hasta las 5.041.815 toneladas.
TRÁFICO DE CRUCEROS
Durante este año un total de 181.348 pasajeros han recalado en el puerto de Valencia a bordo de un crucero turístico, cifra que supone un aumento del 8,17% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. También, el tráfico de línea regular, con 199.562 pasajeros, ha aumentado un 12,57%.
En total, en lo que va de año 380.910 personas han utilizado el puerto de Valencia para sus desplazamientos marítimos, un 10,43% más que en 2014.
TRÁFICO POR PAÍSES Y ÁREAS GEOGRÁFICAS
Respecto al tráfico por áreas geográficas ha destacado el Mediterráneo y Mar Negro con un total de 12,12 millones de toneladas y un descenso del 0,89% mientras que el área del Lejano Oriente ha registrado un tráfico de 5,10 millones de toneladas y un descenso del 5,27%. El área de España ha tenido un tráfico con 4,79 millones de toneladas y un aumento del 10,23%.
Los cinco países que mayor volumen de mercancías han canalizado han sido: España, con 4,79 millones de toneladas y un aumento del 10,23%; Argelia con 3,53 millones de toneladas y un descenso del 12,32%; China con 3,48 millones de toneladas y un descenso del 2,36%, Italia con 3,12 millones de toneladas y un aumento del 3,09% y EE.UU., con 2,68 millones de toneladas y una crecida del 28,22%.