Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El tráfico de cruceristas de Barcelona creció alrededor del 10% en el primer trimestre
Noticias y Actualidad

El tráfico de cruceristas de Barcelona creció alrededor del 10% en el primer trimestre

adminBy admin29 abril, 2016

fotonoticia_20160428140342_800El tráfico de cruceristas de Barcelona creció alrededor del 10% en el primer trimestre de este año respecto al mismo período del año anterior y se incrementará entre un 3% y un 5% en el conjunto de 2016, según ha explicado este jueves el presidente del Puerto, Sixte Cambra.

En declaraciones a los medios después de presentar un informe sobre el impacto económico de los cruceros, Cambra ha valorado positivamente el aumento de la actividad durante la temporada baja, destacando que el margen de crecimiento es mucho mayor que durante el resto del año.

Cambra también ha afirmado que entre noviembre de 2015 y febrero de 2016 han pasado unos 473.000 cruceristas por Barcelona, una cifra que, según él, superan a la de cualquier puerto de la península ibérica durante un año entero.

En un acto al que también han asistido el conseller de Empresa de la Generalitat, Jordi Baiget; la concejal de Ciutat Vella, Gala Pin, y el presidente de la Cámara de Barcelona, Miquel Valls, Cambra ha instado a consolidar la «posición de liderazgo» que tiene Barcelona en la industria, subrayando la alta competencia entre puertos para atraer el tráfico de los cruceros.

Según un estudio de la Universitat de Barcelona con datos de 2014 encargado por el puerto, la actividad de la industria de los cruceros en el Puerto de Barcelona genera una facturación anual de 796 millones de euros y contribuye al mantenimiento de 6.759 puestos de trabajo a tiempo completo.

Del total de la facturación generada, 413,2 millones contribuyen al PIB de Catalunya, 197,6 a sueldos y rentas de trabajo de los trabajadores del sector, y genera unas rentas fiscales de 152 millones en impuestos estatales, autonómicos y de tasa turística.

«DESCONGESTIÓN» DE BARCELONA

El conseller Baiget ha valorado positivamente los datos, destacando los beneficios que pueden generar en el resto de la economía y ha apostado por la colaboración entre diferentes administraciones para gestionar el sector turístico.

Sobre la industria crucerística, Baiget ha explicado que la Generalitat intenta «descongestionar» la presencia de cruceros en Barcelona con la actividad de otros puertos como el de Palamòs (Girona) y para que los beneficios del sector se repartan entre las diferentes zonas de Catalunya.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.