Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Teatro Romano de Itálica acoge la obra ‘Memorias de Adriano’
La Agenda

El Teatro Romano de Itálica acoge la obra ‘Memorias de Adriano’

adminBy admin25 julio, 2015

fotonoticia_20150723154307_800El delegado territorial de Educación, Cultura y Deporte, Francisco Díaz Morillo, el director de la compañía La Tarasca, Ramón Bocanegra, y el actor protagonista de ‘Memorias de Adriano’, Juan Carlos Sánchez, han presentado su actuación para los días 24, 25 y 26 de julio en el enclave arqueológico de Itálica dentro del ciclo ‘Teatros Romanos de Andalucía’, actividad que permite disfrutar de representaciones de teatro clásico grecorromano.

‘Memorias de Adriano’ trata de profundizar en un personaje que ha alimentado el inconsciente colectivo y que está unido de diferentes maneras a esta comunidad, se indica en un comunicado, en el que también se destaca que el texto es una versión libre de la novela de Marguerite Yourcenar dentro de una estructura de teatro clásico: prólogo, párodos, episodios, éxodo y epílogo.

Además, destacan diferentes temáticas: orígenes y vínculos de Adriano con la Bética; los motivos y propósitos de sus viajes, líneas de gobierno y consenso social; el filohelenismo que impregnó su vida y su políticas o su oposición a la política de conquista. Asimismo, la obra intenta desentrañar los perfiles de este personaje, como ser humano y como estadista.

‘Memorias de Adriano’ es un relato admirable y ya un clásico. La trama muestra a Adriano en su vejez reflexionando sobre los vaivenes del poder, las conquistas, los turbios episodios palaciegos, las horas de triunfo y de peligro. De la mano de la magistral pluma de Marguerite Yourcenar, Adriano relata su propia historia, despojándose por momentos de su investidura de César para mostrarnos su portentosa humanidad. Los integrantes de un coro anónimo tomarán protagonismo como personajes individuales determinantes en la vida de Adriano en los diferentes episodios.

El programa ‘Teatros Romanos de Andalucía’, pionero en España, busca así potenciar el conocimiento del patrimonio romano andaluz bajo la premisa de la conservación del espacio, a la vez que ofrecer nuevas actividades culturales a la ciudadanía y facilitar oportunidades a las industrias creativas andaluzas. Se basa en la colaboración entre la Consejería (que participa con los enclaves, la infraestructura básica y servicios a los espectadores) y las compañías andaluzas (que aportan sus obras y el riesgo de la taquilla).

Además del personal y recursos de cada compañía, el ciclo ‘Teatros Romanos de Andalucía’ –que se desarrolla en los enclaves arqueológicos de Itálica (Santiponce, Sevilla), Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) y el Teatro Romano de Málaga– movilizará también a más de 35 empresas auxiliares para asuntos como montajes, suministros y otros.

La Consejería de Cultura, a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales (Aaiicc), destinará 170 mil euros a esta actividad, cantidad que se dedicará a la difusión y promoción del mismo, así como a la adecuación de espacios e infraestructuras.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.