Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El superávit del sector turístico cae un 3,3% en el primer trimestre
Actualidad Turismo

El superávit del sector turístico cae un 3,3% en el primer trimestre

adminBy admin4 junio, 2015

turismoEl sector turístico y de viajes logró un superávit de 5.800 millones de euros en los tres primeros meses del año, lo que supone un 3,3% menos que en el mismo periodo de 2014, según los datos de la balanza de pagos avanzados por el Banco de España.

Este resultado es consecuencia de unos ingresos que alcanzaron los 8.700 millones de euros en los tres primeros meses, un 2,3% más, y de unos pagos de 2.900 millones de euros, un 11,5% más.

Aunque la demanda extranjera mantiene su dinamismo en volumen de llegadas este aumento no tiene su reflejo en el impacto económico ya que los ingresos reales por turista extranjero se han reducido.

En marzo, el superávit del sector turístico se mantuvo en 2.100 millones con respecto al mismo mes de 2014, tras los descensos del 1,4% en enero y del 5,8% en febrero.

En el tercer mes del año los ingresos por turismo alcanzaron los 3.100 millones de euros, un 3,3% más que en marzo de 2014, mientras que los pagos ascendieron a 1.000 millones de euros, un 11,1% más.

Según señala el banco emisor, en su boletín correspondiente al mes de mayo, las exportaciones de servicios turísticos reflejan la notable fortaleza de las entradas de turistas extranjeros, como han confirmado los últimos indicadores del primer cuatrimestre, que se ha cerrado en niveles máximos históricos.

Para el Banco de España, los buenos niveles de entradas de turistas internacionales hacia España se han visto beneficiados por la mejora económica de los mercados de origen tradicionales, la depreciación del euro y la inestabilidad geopolítica de los destinos competidores del norte de África.

Aún con todo, en este mismo periodo el crecimiento del número de pernoctaciones hoteleras efectuados por los viajeros extranjeros fue más moderado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.