El presidente del Spain Convention Bureau (SCB) y alcalde de Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, han animado en Ibiza a que las ciudades apuesten por el turismo de congresos y ha destacado que en 2015 unos cuatro millones de personas asistieron a las 22.000 reuniones que se celebraron en nuestro país, un 15 por ciento más que en 2014.
Hidalgo ha inaugurado en la isla el encuentro anual sobre turismo de reuniones que se celebra en Ibiza, previo a la Asamblea anual de esta red de entidades locales que son destino de reuniones. Hidalgo ha avanzado además que esperan también un crecimiento del impacto económico generado.
En su intervención, el presidente del SCB ha animado a las ciudades, incluso a las de pequeño y mediano tamaño, a que inviertan en esta actividad ya que «vale la pena apostar por este negocio porque España es potencia mundial de este tipo de turismo y aún hay margen de crecimiento».
«Uno de los objetivos en esta nueva etapa es modernizar la marca SCB y tener una buena base documental digitalizada que permita mostrar la realidad de este mercado y la oferta española», ha insistido.
En el acto también ha intervenido el secretario general de la Federación Española de Municipios y Provincias, Juan Ávila, que ha mostrado la «disposición de la Federación a colaborar con el desarrollo de esta Sección y con cada una de las Entidades Locales que son destino de turismo congresual».
El presidente del Consell de Ibiza, Vicente Torres, por su parte, ha manifestado que elegir España como destino es garantía de éxito, «porque es imprescindible para este mercado» y al respecto ha comentado que Ibiza es «un destino adecuado» para acoger esta actividad.
Para contribuir a que España continúe siendo un referente en el denominado turismo de reuniones, cerca de un centenar de representantes de este sector se dan cita en Ibiza, convocados por el Spain Convention Bureau. Así, han reiterado que España es el cuarto país del mundo en celebración de congresos, seminarios o jornadas, por detrás de Estados Unidos, Alemania y Gran Bretaña. Ahora, según han dicho, se trata de afianzar e incluso mejorar esa posición de liderazgo, aumentando la calidad de la oferta y ofreciendo propuestas innovadoras.
Ese es uno de los principales objetivos del SCB, cuyo presidente ha destacado la gran apuesta que las ciudades y destinos españoles están realizando para contar con infraestructuras y equipamientos de altísima calidad en los que poder acoger este tipo de eventos.
El encuentro de Ibiza está dirigido a los destinos turísticos asociados al SCB. Tras las sesiones tendrá lugar la Asamblea anual de esta Sección de la FEMP a la que pertenecen 56 entidades locales, entre ellas 46 capitales de provincia, dos diputaciones provinciales, un Cabildo Insular de Canarias y el Consell de Ibiza.