Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Sonorama muestra su apoyo para la reapertura del ferrocarril directo Madrid-Burgos
Actualidad Turismo

El Sonorama muestra su apoyo para la reapertura del ferrocarril directo Madrid-Burgos

adminBy admin14 agosto, 2015

fotonoticia_20150814093741_800El festival Sonorama, que se celebra en Aranda de Duero hasta el próximo sábado, ha mostrado su apoyo a la reapertura del Ferrocarril Directo Madrid-Burgos a través de la colocación carteles, pancartas, banderolas y folletos por toda la Villa durante el evento musical.

Los promotores del festival han colocado una pancarta reivindicativa firmada por Sonorama-Aranda con la frase ‘Ferrocarril Directo Madrid-Burgos. ¡Reapertura ya!’, ubicada en el edificio de los Sindicatos, en la Plaza del Trigo, han informado a Europa Press fuentes del festival.

Este punto no está elegido al azar, ya que la Plaza del Trigo es uno de los puntos neurálgicos del Sonorama debido a que los conciertos diurnos se celebran en esa localización y se congrega una gran cantidad de personas.

Asimismo, en todos los escenarios se han colocado pancartas reivindicativas, como en la Plaza del Trigo, donde se lee ‘Aranda de Duero necesita Tren Madrid-Burgos’. En muchas calles de la Villa se pueden observar banderolas con el mismo lema.

UNA VIEJA DEMANDA

La exigencia de reapertura de la línea del Directo no es nueva en Aranda. Hace ya más de una década diferentes movimientos ciudadanos han reivindicado su revitalización sin resultados hasta el momento.

La línea ahorraría 90 kilómetros en todos los tráficos de mercancías sur-norte de España. En un estudio elaborado por la Universidad de Burgos, a través de Ingiter, se ha demostrado la viabilidad y rentabilidad de la línea y se podría llegar a ahorrar hasta 465 millones de euros en 20 años, con respecto a la actual línea por Valladolid.

El ahorro energético y económico sería muy considerable, así como la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera y descolapso de la A-1.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.