Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Sepla estima que 2.000 pilotos podrían haber acudido a la oferta de empleo de Iberia
Actualidad Turismo

El Sepla estima que 2.000 pilotos podrían haber acudido a la oferta de empleo de Iberia

adminBy admin20 junio, 2015

fotonoticia_20150619144420_800El Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) calcula que unas 2.000 personas podrían haber acudido a la convocatoria de empleo de 200 pilotos lanzada este mes por Iberia, la primera en once años, cuyo plazo de admisión de solicitudes finalizó ayer a las doce de la noche.

Iberia lanzó este mes una convocatoria de empleo de 200 pilotos en su bolsa de empleo en Internet, con la que prevé contratar 120 pilotos como copilotos o ‘segundos’ e incorporarlos progresivamente a su plantilla desde septiembre, y el resto pasará a una bolsa de empleo.

La compañía, que está recopilando los datos de la convocatoria telemáticamente, quiere atender así al aumento del 6% de capacidad previsto en los dos próximos años y contar con pilotos operativos ante las más de 150 sueltas de comandantes que se producirán entre este año y 2016. Su plantilla de pilotos estará por debajo de los 1.200 comandantes.

Durante un evento sobre el manejo de ‘drones’, el presidente del Sepla, Martínez de Velasco, explicó que Iberia busca «todo tipo de pilotos» pero requerirá comandantes de «alta experiencia, con calificación para pilotar el A320 y con horas de vuelo suficientes» para poder estar operativos en septiembre. Todo ello, sabiendo que su salario oscilará entre los 35.000 y los 40.000 euros anuales.

Según el Sepla, los pilotos que en el mundo actualmente cuentan con esta cualificación se encuentran en Vueling, easyJet y en alguna otra compañía, «obviamente fuera de España».

Los nuevos pilotos de Iberia se incorporarán como ‘segundos’ pilotos en el corto radio — sustituyendo a copilotos con sueldos de entre 120.000 y 130.000 euros– y tendrán un salario de entre 35.000 y 40.000 euros anuales, conforme a las nuevas condiciones laborales del convenio, sueldos que se sitúan en el nivel de otros operadores como Vueling o Iberia Express.

EL MERCADO POR FIN «SE MUEVE».

La convocatoria de empleo para pilotos de Iberia ha sido acogida por el colectivo con «mucha ilusión», según el Sepla, ya que constata que los augurios de que el mercado de la aviación se mueve ante los datos del tráfico aéreo y del aumento de flotas son ya «una realidad».

«Estamos viendo con ilusión que se mueve el mercado y yo creo personalmente que solo es el primer paso y que vamos a seguir viendo contratos de pilotos de aquí en adelante no solo éstos de gran experiencia sino que se irán moviendo de compañía a compañía, por convenio o por dinero», opinó.

El Sepla prevé que el año que viene habrá «mucha más producción» y, por tanto, «mucha más contratación» para el colectivo.

Como ejemplo, valoró la apertura de una base en Barcelona anunciada por easyJet, con tres aviones, lo que supondrá entre 30 y 40 pilotos nuevos con condiciones laborales «incluso mejores que las de Iberia por el estilo de la aerolínea británica».

PREOCUPACIÓN EN VUELING.

Preguntado por la apertura de la base de Vueling en Roma, que enfrenta al colectivo con la dirección de la aerolínea, Martínez de Velasco explicó que la compañía catalana está ofreciendo a sus pilotos la posibilidad de trasladarse a Italia pero «con unas condiciones peores».

El Sepla se opone a que la compañía «saque producción de España para llevarla a Italia» y recuerda que el nivel de vida de un piloto en el país transalpino es «un poco más alto». «No entiendo muy bien la política de contratar pilotos locales», señaló, aunque admitió que si Vueling cree que le sale más barato «está en su derecho».

«Es algo que no vemos bien porque hay un convenio ya firmado el año pasado y todavía en subsanación en el que se recoge que la producción que se haga fuera de España debe negociarse aquí con los sindicatos y que se lo salten no nos parece bien», opinó.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.