Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Senado mexicano aprueba en comisiones un convenio aéreo con EEUU
Actualidad Turismo

El Senado mexicano aprueba en comisiones un convenio aéreo con EEUU

adminBy admin26 abril, 2016

fotonoticia_20160426092629_800El Senado de México culminó el lunes la aprobación en comisiones de un acuerdo con Estados Unidos que busca aumentar la competencia en el transporte aéreo y expandir el segundo mayor mercado transfronterizo de aviación del mundo. La medida podría aumentar en un 16 por ciento en tráfico, según el Gobierno mexicano.

   El Acuerdo Bilateral de Servicios Aéreos, que fue firmado en diciembre entre los gobiernos de ambos países, aún debe ser aprobado por el pleno del Senado.

   Una vez ratificado, la entrada en vigencia se dará mediante un intercambio de notas diplomáticas entre ambos gobiernos, ha detallado el secretario de Estado adjunto para asuntos de Transporte de Estados Unidos, Thomas Engle. El acuerdo no requiere la aprobación del Congreso estadounidense.

   La ratificación acabaría también con el principal obstáculo para concretar una alianza profunda entre la estadounidense Delta Airlines y la mexicana Aeroméxico.

   Ambas aerolíneas han solicitado al Gobierno estadounidense que les otorgue la llamada «inmunidad antimonopolio», que les permite coordinar vuelos, frecuencias y precios, y que no puede ser concedida hasta que el convenio entre en vigor.

   Analistas y expertos en México han dicho que otras aerolíneas mexicanas como Interjet, Volaris y Viva Aerobus deberán buscar alianzas similares con sus pares de Estados Unidos para hacer frente al nuevo escenario que plantea el convenio, con nuevas rutas y más vuelos.

   La negociación del acuerdo, que es la renovación de uno vigente entre ambos países desde 1960, generó disputas entre ejecutivos de aerolíneas mexicanas y gremios de trabajadores del sector, así como temores de que la industria local sea avasallada por su enorme contraparte estadounidense.

   Estados Unidos tiene una flota de 7.500 aviones, contra unos 300 de México. Por la extensa frontera común vuelan unos 19 millones de pasajeros anuales, según datos del sector.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.