Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El sector del automóvil confía en que mañana el Gobierno apruebe el Plan PIVE 5
Noticias y Actualidad

El sector del automóvil confía en que mañana el Gobierno apruebe el Plan PIVE 5

adminBy admin23 enero, 2014

5871365wMadrid, 23 ene (EFE).- El sector automovilístico ha expresado hoy a Efe su confianza en que mañana el Gobierno, en Consejo de Ministros, apruebe definitivamente el Plan PIVE 5.

Esta plan, dotado con 175 millones de euros en fondos para ayudar al consumidor a la compra de automóviles de baja contaminación, lo anunció la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santanaría, el pasado 10 de enero, tras el primera reunión del gabinete del año.

Sáenz de Santamaría anunció que el plan se aprobaría en las «próximas semanas» y apuntó detalles como la ya citada dotación y los efectos sobre la demanda y la industria que han tenido las cuatro ediciones anteriores de esta medida, sin entrar en más contenidos.

Las distintas fuentes consultadas por Efe no prevén cambios sustanciales respecto a los requisitos contemplados en el Plan PIVE 4 en cuanto a beneficiarios, condiciones de los automóviles, dotaciones por cada operación y protocolos respecto al achatarramiento.

El director general de Peugeot España, Rafael Prieto, que preside la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles (Anfac), dijo el pasado lunes, en la presentación de resultados de su filial, que urge la aprobación del plan y que es necesaria una acción rápida, pues el tráfico de consumidores por los concesionarios había sufrido una importante bajada desde el anuncio del Gobierno sobre el PIVE 5.

Prieto y el resto de las principales asociaciones del sector entienden que la dotación de 175 millones de euros, aunque es la mayor concedida a este tipo de planes desde su puesta en marcha, en septiembre de 2012, será insuficiente para la cobertura del ejercicio completo, dado el ritmo imprimido de reservas, sobre todo en el plan anterior.

Sáenz de Santamaría destacó el cálculo de una creación de 4.500 empleos por influencia del Plan PIVE 5 a añadir a los 10.000 generados con las ediciones anteriores.

Entre los efectos de los cuatro planes anteriores se alude a la sustitución de 365.000 vehículos, un ahorro de carburante de 127 millones de litros y una reducción de emisiones de 161.000 toneladas de CO2 al año.

La recaudación fiscal inducida de 1.000 millones de euros por el aumento de ventas de automóviles y que la producción y exportación se han incrementado en tasas interanuales del 9 % son otras de las razones aducidas por la vicepresidenta.

En cuanto a la producción se cita que un 60 % de los vehículos acogidos a los distintos planes PIVE se han fabricado en España

La inversión extranjera figura como argumento desde la perspectiva que se han recibido 3.500 millones de euros en 2013 y se añadirán otros 1.500 millones en el ejercicio en curso.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.