Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Rompido abre sus faros, que comenzaron a funcionar en 1861
Actualidad Turismo

El Rompido abre sus faros, que comenzaron a funcionar en 1861

adminBy admin21 junio, 2014

6392996wCartaya (Huelva), 21 jun (EFE).- La playa onubense de El Rompido, en el término municipal de Cartaya, abre desde hoy sus faros, que datan de 1861, para que puedan ser visitados por los turistas, tanto en su interior como para ver las vistas desde sus casi 30 metros de altura.

Se trata de dos de los faros que se encuentran el tramo comprendido entre las desembocaduras del Guadiana y los ríos Tinto y Odiel, en la capital provincial, desde donde los visitantes pueden divisar todo del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha de El Rompido.

Para hacer posible las visitas se ha llegado a un acuerdo entre la Asociación de Vecinos Río Piedras de El Rompido y la Autoridad Portuaria de Huelva, según han indicado fuentes de la asociación de vecinos.

El ciclo de visitas se enmarca en el programa ‘Iluminando el faro» que la asociación vecinal inauguró el pasado 17 de mayo con un notable éxito de participación, por lo que se planteó llevarlo a cabo de nuevo, en esta ocasión ya como un recurso turístico más de la costa de Huelva en verano.

Desde primeras horas de la mañana, y en grupos de ocho personas, cientos de personas han disfrutado con las vistas que éstos ofrecen, especialmente el más alto, actualmente en uso, cuya torre cilíndrica blanca se eleva hasta a 43 metros sobre el nivel del mar, y a 29 sobre el terreno en que se ubica.

Para llegar hasta su parte más alta, los visitantes han tenido previamente que ascender los 114 peldaños que constituyen la estrecha escalera de caracol que conduce hasta sus luminarias, en lo más alto del edificio.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.