Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»«El Rey», primer «biopic» sobre Juan Carlos I, se estrena hoy en Telecinco
Noticias y Actualidad

«El Rey», primer «biopic» sobre Juan Carlos I, se estrena hoy en Telecinco

adminBy admin28 octubre, 2014

6903873wMadrid, 28 oct (EFE).- «En agosto de 1948, Franco y mi padre se reúnen en el yate Azor. Deciden que estudie en España bajo la tutela del régimen». Con este relato con voz en «off» arranca hoy en Telecinco la miniserie «El Rey».

Fernando Gil y Cristina Brondo dan vida al rey y a la reina en el primer «biopic» que se hace en España sobre Juan Carlos I, que arranca en 1948, cuando llega a España desde el exilio de su familia en Estoril con 10 años para formarse bajo la tutela de Franco, y concluye en 1993, con la muerte de su padre, don Juan de Borbón.

Con guiones de Antonio Mercero, «El Rey» ha querido «huir de la imitación», centrarse «en la historia de un padre y un hijo» y reflejar «los sentimientos de un niño alejado de su familia, que sufre por la muerte de su hermano, y se va convirtiendo en rey, algo que al principio no contempla», explica el director de la serie, Norberto López Amado.

Tras interpretar a Felipe de Borbón en la miniserie «Felipe y Letizia», Fernando Gil se pone ahora en la piel de Juan Carlos I, lo que el actor contempla como «una abdicación lógica».

«Al margen de bromas -dice el actor-, este es el papel más difícil y comprometido de mi vida, un personaje muy potente a mucho niveles, trágico, dramático y con singularidades de todo tipo, y una oportunidad de saldar una lección pendiente de mi generación, que desconoce muchos de los hechos de aquélla época que llevó hasta la Transición».

Uno de los momentos más delicados del rodaje de esta miniserie de tres capítulos fue el de la muerte del infante don Alfonso a causa del disparo de una pistola, cuando jugaba con don Juan Carlos en el palacio Villa Giralda de Estoril (Portugal), «un accidente desgraciado que probablemente le marcó la vida» al futuro rey, señala el director.

«No hemos traspasado la puerta de la habitación para mostrar esa escena, solo trasmitir con la mayor elegancia posible el dolor de una familia», explicó por su parte Cristina Castilla, productora ejecutiva de la serie, quien ha incidido en el prolijo trabajo de hemeroteca sobre la familia real que ha necesitado esta producción.

Un rodaje de 12 semanas para el que se han confeccionado 2.500 trajes y que ha incluido localizaciones reales, como el palacio Villa Giralda en Estoril (Portugal), la Quinta del Pardo, primera residencia de don Juan Carlos y doña Sofía, o las Jarillas, finca madrileña en la que estudió don Juan Carlos durante la década de los 40 y donde comenzó a darse cuenta de sus obligaciones dinásticas.

La serie muestra también la formación militar de don Juan Carlos, sus primeros amores -María Gabriela de Saboya y la condesa Olghina de Robillants-, a los que se opuso su padre, lo que provocó las primeras tensiones entre padre e hijo.

«Todos hemos visto muchas historias ambientadas antes y después de Franco, pero lo que nunca habíamos visto es el historia desde el punto de vista del centro de la monarquía, una monarquía que, desde que Alfonso XIII se fue al exilio, no había vuelto a pisar España», ha explicado por su parte Pepa Sánchez Biezma, directora del área de producción de miniseries de Telecinco.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.