Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Motor»El Puerto de Vigo se posiciona al frente en exportación de vehículos nuevos
Motor

El Puerto de Vigo se posiciona al frente en exportación de vehículos nuevos

adminBy admin30 mayo, 2014

6318545wVigo, 30 may (EFE).- El Puerto de Vigo se ha posicionado, a lo largo de 2013, como el primer puerto de España en exportación de vehículos «fundamentalmente» gracias al incremento de producción que ha experimentado la factoría viguesa de PSA Peugeot Citroën, principal compañía exportadora de vehículos en el muelle vigués.

Así lo ha anunciado el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo (APV), Ignacio López-Chaves, en rueda de prensa posterior al Consejo de Administración esta mañana, donde ha cifrado en 381.103 las unidades de vehículos nuevos exportadas durante el año pasado.

Gracias a estos números, el Puerto de Vigo ha conseguido superar al Puerto de Barcelona, que lidera la lista de puertos de carga y descarga de coches a nivel a nacional, en número de vehículos nuevos exportados. De las más de 381.000 unidades, el 94,37% pertenecen a la fábrica de PSA.

Vigo se sitúa así como segundo puerto de España en tráfico de vehículos (importación y exportación) con más de 495.000 unidades transportadas con un peso total de 670.000 toneladas.

Tras las exportaciones de la compañía PSA Peugeot Citroën se encuentran «a una larga distancia», tal y como ha detallado el presidente, las de la empresa Renault que con sus cerca de 9.000 unidades ostenta el 2,35% de la exportación de vehículos nuevos en el puerto por delante de Ford con 5.200 unidades, Fiat con 3.800 y otras marcas con 3.500.

Por ello, López-Chaves ha destacado que la dársena viguesa exporta vehículos de factorías «muy alejadas» geográficamente pero que seleccionan Vigo como punto de salida por sus «siete líneas regulares de tráfico ro-ro con Europa y cinco con otros continentes. Esta concentración de líneas y frecuencias nos garantizan más tráfico», ha asegurado.

Los países receptores de este tipo de tráfico son en primer lugar Francia con casi 85.000 vehículos, Bélgica con 55.604 unidades y Reino Unido con 45.540.

Tras ellos, Turquía ha recibido 40.785 vehículos procedentes del Puerto de Vigo, Argelia casi 40.000, Alemania 28.000 y Chile 10.000 gracias a la línea transoceánica de tráfico ro-ro.

El presidente portuario ha recordado que el tráfico de vehículos y piezas auto es «uno de los más importantes» conformando un 24% del total de tráficos del puerto.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Motor

La movilidad sostenible en Asturias: ventajas de alquilar un coche con guppy

27 diciembre, 2024
Motor

Aprovecha el mercado de segunda mano: Vende tu coche y estrena uno reacondicionado

20 diciembre, 2024
Motor

The Urban Rider, la tienda que conquista a los motociclistas

4 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.