Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El primer cuatrimestre deja en Málaga capital un 8,3% más de turistas
Actualidad Turismo

El primer cuatrimestre deja en Málaga capital un 8,3% más de turistas

adminBy admin24 mayo, 2016

fotonoticia_20160523192933_800La capital malagueña registró, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), entre los meses de enero y abril un total de 342.840 turistas alojados, un 8,3 por ciento más que en el mismo periodo de 2015. Éstos han generado en la ciudad un total de 684.715 pernoctaciones, un 11,8 por ciento más.

Este crecimiento ha sido posible, según han informado desde el Consistorio, «gracias al extraordinario comportamiento de los mercados internacionales y a la recuperación del nacional». Así, entre enero y abril se alojaron en la ciudad 180.717 turistas extranjeros, un 15,3 por ciento más, y 162.123 españoles, un 1,5 por ciento más.

Estos turistas han generado en la ciudad un total de 684.715 pernoctaciones, un 11,8 por ciento más. Algo más del 58 por ciento fueron realizadas por los extranjeros, concretamente 403.327, un 19,1 por ciento más que en 2015. El resto, 281.388, fueron realizadas por los españoles. En este caso el incremento fue del 2,8 por ciento.

El grado de ocupación media en este periodo fue del 70,03 por ciento, lo que supone un incremento del 7,2 por ciento con respecto al mismo periodo del pasado año. La estancia media fue de dos días, un 3,2 por ciento más. «Nuestro destino turístico es hoy uno de los más dinámicos de España y ha logrado sortear el fantasma de la estacionalidad», ha indicado el concejal de Turismo y Promoción de la Ciudad, Julio Andrade.

«Es evidente que el amplio programa de eventos que se ha puesto en marcha en Málaga nos ha permitido liderar el crecimiento del turismo incluso en los meses más duros del invierno. Málaga está de moda y los turistas que vienen descubren que nuestra ciudad está muy viva y tiene un gran atractivo», ha subrayado, recordando que eventos como el Festival de Málaga-Cine Español o el Málaga Gastronomy Festival «están contribuyendo a alargar la temporada alta en la ciudad».

Además, el concejal ha destacado que el número de turistas siguió creciendo en abril pese a que este año la Semana Santa se celebró en marzo. De hecho, el mes pasado se alojaron en los hoteles de la ciudad un total de 101.714 viajeros, un 1,2 por ciento más. Estos turistas generaron 195.788 pernoctaciones, prácticamente la misma cifra que en 2015, cuando la Semana Santa cayó en abril.

PAÍSES

Dentro de los mercados internacionales, los emisores que más han crecido en el primer cuatrimestre del año han sido Lituania (135 por ciento), Argentina (68,9 por ciento), Turquía (58 por ciento), Portugal (49 por ciento), República Checa (45,4 por ciento), Noruega (42,8 por ciento), Estados Unidos (41,9 por ciento), Ucrania (36,8 por ciento), Suecia (33,9 por ciento) y Países Bajos (33,1 por ciento).

En cualquier caso, en términos absolutos en este periodo los mercados internacionales más importantes para la ciudad de Málaga siguen siendo el Reino Unido, con 27.792 turistas (21,2 por ciento más); Alemania, con 16.698 turistas (12,3 por ciento más); Francia, con 14.560 turistas (15,5 por ciento más); Italia, con 12.332 turistas (5,9 por ciento más); y Países Bajos, con 11.401 turistas (33,1 por ciento más).

Por lo que respecta a los mercados nacionales, las comunidades que más han crecido en estos meses han sido Castilla-La Mancha (29,2 por ciento), Galicia (25,9 por ciento), Madrid (24,9 por ciento), Valencia (24,9 por ciento), Murcia (12,3 por ciento) y Cataluña (9,2 por ciento).

En términos absolutos, sin embargo, las comunidades que emiten un mayor número de turistas a Málaga siguen siendo Andalucía, con 74.489 turistas (un 13 por ciento menos); Madrid, con 28.842 turistas; y Cataluña, con 11.748 turistas.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.