Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»El Presidente de Graphenano, Martín Martínez Rovira entrevistado en “Levántate y Cárdenas” de de Europa FM
Canal Empresas

El Presidente de Graphenano, Martín Martínez Rovira entrevistado en “Levántate y Cárdenas” de de Europa FM

adminBy admin24 diciembre, 2018

El pasado 19 de octubre, día mundial del cáncer de mama, fue entrevistado en el programa de radio “LEVÁNTATE Y CÁRDENAS” de EUROPA FM, D. Martín Martínez Rovira, presidente del Grupo Graphenano, primera empresa productora de España de grafeno a nivel industrial.

El grafeno es ese material que por sus características ha sido denominado “el material de Dios”, por descubrirnos una serie de prestaciones desconocidas e inimaginables hasta hoy en otros materiales.

Es un material compuesto por carbono puro y similar al grafito, doscientas veces más resistente que el acero, semejante al diamante pero mucho más liviano,  cinco veces más ligero que el aluminio, posee alta conductividad térmica y eléctrica lo que le permite ser ideal para el desarrollo de circuitos integrados, alta elasticidad para deformarse, alta dureza (resistencia a ser rayado), igual de ligero que la fibra de carbono pero más flexible, no se calienta al actuar como conductor de electrones, y es capaz de generar electricidad si se le expone a la luz solar. También se está estudiando la capacidad de auto regeneración, por la que si una capa de grafeno, por cualquier motivo, pierde algunos átomos, los átomos más cercanos cerrarían dicho hueco, propiciando la longevidad de los materiales tratados con grafeno, por ejemplo los de la construcción, y además, en su forma oxida absorbe residuos radioactivos.

Es ese material por el que los Gobiernos deberían de estar pegándose para facilitar la investigación de sus propiedades, que nos pueden solucionar muchos problemas presentes y futuros. La ayuda del Gobierno es fundamental siempre, pero sobre todo cuando lo que se investiga es necesario y beneficioso para la sociedad y está contrapuesto a los intereses de las empresas actuales que verían mermados sus beneficios si este material sustituyera parte de los materiales existentes.

Precisamente el Sr. Martínez Rovira comenta en la entrevista, que está costando mucho que este material penetre en el mercado, y pone como ejemplo el sector de la construcción, en el que, a pesar de que con los nuevos materiales se construiría en menos tiempo, con mayor longevidad de la edificación y con propiedades bacteriostáticas, parece que hay muchos intereses creados para que el nuevo material no llegue al mercado.

Cárdenas: En España hay Lobys, que son muy potentes, que no quieren que se pueda implantar este material.

Grupo Cárdenas: Claro porque a algunos sectores no les interesa que nuevos materiales como el grafeno entren al mercado y alteren los beneficios que ahora tienen con sus materiales. Lo que está claro es que el grafeno supone una revolución a nivel mundial sobre todo en sectores como el de la Medicina.

También comentó Martínez Rovira los avances a los que están llegando en este sector: regeneración celular en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares, cicatrizando las heridas en la mitad de tiempo. También se ha conseguido una membrana para una diálisis de hígado, que hoy por hoy no existe, así como también bajar la bilirrubina a la mitad de una forma muy rápida.

Cárdenas: ¿Tú te imaginas que eres capaz de hacer todo eso y que no te dejen en tu propio país hacerlo?

Además, añade Martínez Rovira, que en los estudios que están realizando con la Universidad han conseguido parar las metástasis con células tumorales, fuera del cuerpo, y que ahora se está estudiando cómo vehiculizarlo al tumor, con resultados muy esperanzadores.

Cárdenas: Nos parece tan increíble que a la mínima esperanza que haya no se invierta para evitar tanto dolor, tanto sufrimiento, que es una auténtica barbaridad.

El presidente de Graphenano explica que, a pesar de tener la primera fábrica de baterías del mundo, hoyó hace unos días a la Ministra decir que había que buscar tecnología de baterías para traerlas a España. “La tienen aquí en España y llevamos muchísimo tiempo esperando que la Administración nos diese los permisos; muchísimas trabas que te encuentras cuando eres empresario. Y hay proyectos que se están cerrando en otras partes del mundo, porque aquí el apoyo es prácticamente nulo. Y te quedas con una sensación diciendo que, que en tu propio país, tu propio Gobierno no tiene ni idea de que tienen la mejor tecnología del mundo en baterías, que se dice pronto, y encima te encuentras con estas declaraciones, mientras en otros países de Asia o Estados Unidos hay tantas facilidades para la investigación”.

Cárdenas: Es muy fuerte esto. Tú eres la primera potencia en ese tipo de baterías y oyes a la Ministra que dice algo, que dices… no tiene ni idea. Te puedes abastecer de la mejor tecnología mundial que existe ahora mismo y permites que tu país sea, no tercermundista, pero sí que esté atrasado en este sentido.

Cárdenas: ¡Es alucinante! ¡Todo nuestro apoyo para Martín Martínez Rovira y para sus empresas!

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.