Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El precio del alquiler de verano en el Sardinero baja casi un 15% este año
Actualidad Turismo

El precio del alquiler de verano en el Sardinero baja casi un 15% este año

adminBy admin18 junio, 2015

fotonoticia_20150617151025_800El precio del alquiler de verano en El Sardinero, la zona de España donde se registró el alquiler vacacional más elevado el año pasado, baja esta temporada un 14,8%, según un informe elaborado por Tecnicasa.

Así, en esta zona santanderina, el coste del alquiler semanal por metro cuadrado en primera línea de playa ha pasado de costar 13,15 euros en 2014 a 11,20 euros este año.

Además, la localidad cántabra de San Vicente de la Barquera se encuentran entre los destinos más asequibles de alquiler en verano en primera línea de playa.

De acuerdo con este análisis, el precio medio del alquiler en primera línea de playa sube un 7% este verano, hasta 595 euros, frente a los 552 de 2014.

El lugar más caro para veranear en España es la Playa de’n Bossa, en Ibiza, donde un apartamento de 70 metros cuadrados asciende a los 1.680 euros por semana, mientras que el más barato se localiza en Lugo, donde se puede alquilar un apartamento de 60 metros cuadrados sin superar los 200 euros por semana.

Si se cruzan estas tarifas con la renta media neta mensual por hogar en España (2.179 euros), una familia española necesitará el 27% de su sueldo de un mes –frente al porcentaje del 25% en 2014– para pagar una semana de vacaciones en la costa.

En comunidades como Extremadura (37%), Murcia (34%), Canarias (33%) y Andalucía (335) las familias deberán hacer un esfuerzo mayo, mientras que en otras como País Vasco y Navarra destinarían entre un 21% y un 22% de su sueldo mensual al alquiler de una semana de vacaciones en la costa.

No obstante, la oferta de alquileres en las localidades costeras es «muy heterogénea» y por lo tanto, los precios de las viviendas vacacionales varían en función de aspectos como la tipología, la superficie, las dotaciones de las urbanizaciones o detalles como la inclusión o no de plaza de garaje.

Pese a ello, según las viviendas tasadas por la entidad existe una tendencia al alza en los precios del alquiler semanal en primera línea de playa. «Los precios en los alquileres vacacionales están empezando a subir, con subidas moderadas cambiando radicalmente la tendencia que hemos venido experimentando en los últimos años», ha afirmado el director técnico de TecniTasa, Fernando García Marcos.

BARCELONA, ALICANTE Y ALMERÍA, LOS MAYORES INCREMENTOS

Por provincias, Barcelona, Alicante y Almería son las que muestran los mayores incrementos. En Torrevieja (Alicante) el precio de alquiler semanal más económico sube un 23% con respecto al verano pasado y en Almería la subida roza el 30% en primera línea de playa.

Castellón es sin embargo la provincia que muestra el mayor descenso general en los precios de su costa. En playas como Alocebre, Oropesa o Moncófar bajan los precios de rentas vacacionales más de un 20%. Como ejemplo, en esta última localidad un apartamento de 60 metros cuadrados en primera línea pasa de costar 400 euros a la semana a 300 euros.

También se detectan descensos en zonas playeras tradicionalmente caras para veranear como Hondarribia en Guipúzcoa o el Sardinero en Santander, que registró el año pasado el alquiler vacacional más elevado. En esta zona el costa del alquiler semana en primera línea de playa por metro cuadrado es de 11,20 euros, frente a los 13,15 euros del verano de 2014.

Por localidades, los destinos más asequibles se encuentran en las playas de A Coruña (Esteiro, Portosín, Boiro, Muros, Ribeira), Lugo (Burela y O Vicedo), Las Palmas (Playa de las Canteras) y Valencia (Oliva), donde se pueda alquilar un apartamento de entre 40 y 90 metros cuadrados sin superar los 290 euros por semana.

Por encima de la media, lo más caro además de Ibiza (E’n Bossa en San Josep Sa Talaia por 1.680 euros por semana) figuran Cala Martina en Santa Eulalia Riu (1.629 euros por semana), Sant Antoni (1.524 euros por semana), Sotogrande en Cádiz (1.500 euros por semana) y Hondarribia (1.325 euros por semana).

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.