El Partido Popular creará una línea de financiación ‘España Inversión Turismo’ para apoyar la modernización de las infraestructuras turísticas, aprovechando la mejora de las condiciones de financiación de la economía, y arbitrará medidas para que el alquiler de viviendas turísticas de corta duración se realice en condiciones de «calidad, transparencia y fiscalidad adecuadas».
Así consta en su programa económico que, bajo el título ‘Consolidar la economía para crear empleo y bienestar’, han presentado este miércoles la ministra de Empleo, Fátima Báñez, y la vicesecretaria general de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy.
En su programa electoral en materia turística, que consta de 12 puntos, no figura modificación alguna del IVA aplicado a las actividades turísticas, tal y como viene reclamando el sector. En España el tipo general es del 21%, aunque para la actividad turística se aplica un 10% a hostelería y transporte.
La nueva línea de financiación, de la que no cuantifica su dotación en su programa electoral, se enmarca dentro de su proyecto de dar especial prioridad a la modernización de los destinos maduros desde el sector público, apoyando proyectos de inversión integral.
Se dirigirá pues a apoyar aquellos proyectos en los que se realicen, de forma simultánea y coordinada, las inversiones públicas y privadas necesarias para la renovación de los elementos que conforman el valor de un destino turístico, tales como planta hotelera, infraestructuras, etc..
Dentro de la planificación de las infraestructuras del transporte, favorecerá la multimodalidad de las diferentes redes para favorecer la movilidad de los turistas. Asimismo, garantizará la sostenibilidad del modelo turístico priorizando la recuperación de zonas degradadas o abandonadas.
ALQUILER DE VIVIENDAS TURÍSTICAS
En lo que se refiere al alquiler de viviendas turísticas de corta duración, el PP señala en su programa que arbitrará medidas para que se realice en condiciones de «calidad, transparencia y fiscalidad adecuadas», respetando al mismo tiempo los derechos de los vecinos en el caso de la propiedad horizontal, aunque no las especifica.
Estos alojamientos, regulados inicialmente por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) que quedó derogada en enero de 2010, han quedado bajo la normativa sectorial específica de las CC.AA. En caso de no existir, se les aplica el régimen de los arrendamientos de temporada, que se mantiene en la modificación de la LAU.
En el ámbito profesional, el PP se compromete a revisar los programas de formación reglada y adaptar la formación continua a las nuevas necesidades y a la realizada de las empresas, potenciando la enseñanza de idiomas orientada al desempeño profesinal.
PRODUCTOS VINCULADOS A EXPERIENCIAS
Por otro lado, el PP potenciará el Sistema de Calidad Turístico Español y fortalecerá la comunicación global para situar a España como un destino de calidad a nivel internacional. Asimismo, continuará con la política de promoción enfocada al nuevo turista digital y abrir nuevos mercados en aquellos segmentos de mayor capacidad de gasto.
Mejorará la promoción ‘online’ del portal Spain.info y su versión móvil, con el que España se promociona en el exterior como destino turístico.
Asimismo, pondrá en marcha planes específicos de desarrollo y promoción de productos turísticos con alto potencial desestacionalizador como turismo cultural, de naturaleza, de compras, de negocios, de congresos, deportivo, gastronómico, de salud o el enológico, ligados a experiencias que se puedan disfrutar durante todo el año y en todo el territorio nacional.
Creará nuevos programas orientados a captar turistas que viajan fuera de temporada como los jóvenes (‘millenials’), los ‘senior’ y las personas con discapadidad favoreciendo el turismo social e inclusivo, el «turismo para todos».
ESTRATEGIA ANUAL DE COOPERACIÓN
Tal y como recoge el Plan Nacional e Integral del Turismo (PNIT), cuya ejecución se ha completado al 88%, mantendrá una estrategia turística de medio y largo plazo, que contemple la gestión de la actividad turística de manera integral y coherente, en la que se impliquen todos los niveles de la Administración y el sector privado.
El PP señala que adoptará una estrategia anual de cooperación y una imagen común para la promoción del destino España, evaluada periódicamente, y coordinada con los diferentes actores y aprobada al máximo nivel de representación territorial dando voz a los municipios turísticos.