Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El plan de desvío de camiones a las autopistas debe pasar por Consejo de Ministros antes de arrancar
Actualidad Turismo

El plan de desvío de camiones a las autopistas debe pasar por Consejo de Ministros antes de arrancar

adminBy admin1 julio, 2015

fotonoticia_20150630111020_800El plan para que los grandes camiones dejen de circular por las carreteras y desvíen su viaje por las autopistas debe ser aprobado por el Consejo de Ministros antes de su entrada en vigor, según aseguró la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Su puesta en marcha, inicialmente prevista para mañana miércoles, día 1, tendrá lugar «a lo largo del mes de julio, tan pronto como se apruebe por el Consejo de Ministros, apuntó Pastor tras intervenir en la Conferencia Anual de la Industria.

La iniciativa pasa por ofrecer a los camiones de mayores dimensiones la posibilidad de dejar de circular por las carreteras en los tramos más congestionados y desviar su trayecto hacia las autopistas alternativas a cambio de un descuento del 50% en el precio del peaje.

Fomento calcula que 1,3 millones de camiones pueden acogerse a esta iniciativa, cuyo objetivo es mejorar la seguridad vial y redistribuir los tráficos por las distintas infraestructuras.

La ministra recordó que el plan arrancará a modo de «experiencia piloto», desde julio hasta el próximo 30 de noviembre, en seis tramos de carreteras que suman 326 kilómetros de longitud y con carácter voluntario para los camioneros.

Los tramos de autopista en los que los camioneros tendrán descuento por abandonar las carreteras son el Villalba-Villacastín de la AP-6, el Dos Hermanas-Jerez Norte de la AP-4, el Lleida-Montblanc de la AP-2, el Rubena-Armiñón de la AP-1, el Puxeiros-Poriño Frontera Portuguesa de la AP-9 y el León-Campomanes de la AP-66. Estas vías de pago son en su práctica totalidad titularidad de Abertis e Itínere.

El Ministerio cuenta en su Presupuesto de 2015 con una partida de 10 millones de euros para compensar a las sociedades concesionarias de las autopistas de peaje de las bonificaciones que apliquen en los peajes a los camiones que se acojan a esta medida.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.