Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Pirineu de Girona presenta por primera vez su oferta turística de invierno en Málaga
Actualidad Turismo

El Pirineu de Girona presenta por primera vez su oferta turística de invierno en Málaga

adminBy admin18 octubre, 2015

fotonoticia_20151014182204_800Un total de siete entidades y empresas turísticas de interior y de montaña del Pirineu de Girona se han desplazado a Málaga para presentar por primera vez, ante las principales agencias que programan viajes a destinos de nieve, naturaleza y turismo activo, todas las novedades del destino para la temporada 2015-2016.

La acción, impulsada por el Patronato de Turismo Costa Brava Girona, ha incluido un taller de trabajo entre profesionales del sector turístico seguida de una presentación del destino.

La vicepresidenta del Patronato de Turismo Costa Brava Girona, Marta Felip, ha destacado que por primera vez se presenta en Málaga esta oferta, «en un momento en que el mercado español muestra signos de recuperación y que busca destinos que aúnen activos naturales, patrimoniales, gastronómicos y deportivos».

En la presentación se realizó un recorrido por todos los recursos turísticos que alberga el destino Pirineu de Girona, incidiendo en algunas de las novedades para la presente temporada de invierno, y finalizó con una degustación gastronómica elaborada por el colectivo gastronómico Cocina Volcánica de la Garrotxa.

Junto a las cinco estaciones de esquí –cuatro de esquí alpino: La Molina, Masella, Vallter 2000 y Vall de Núria, y una de esquí nórdico: Guils Fontanera– que suman más de 200 kilómetros de pistas así como equipamientos e instalaciones de primer nivel, destacaron los espacios de interés natural que se pueden «explorar y descubrir».

Entre ellos se cuentan cinco parques naturales, el paraje natural de interés nacional de la Albera o el valle alpino con más horas de insolación de Europa: la Cerdanya.

«Espacios perfectos para que el viajero experimente nuevas emociones o practique actividades deportivas y de ocio tales como salidas en globo, excursiones a pie, en bicicleta de montaña o a caballo por los senderos señalizados, campos de golf en plena naturaleza y vuelos en parapente, escalada y descenso de barrancos, entre muchas otras», han precisado desde el Patronato.

Entre las novedades de esta temporada resaltaron la red de senderos Itinerànnia, de 2.500 kilómetros, que discurre por las comarcas del Ripollès, Garrotxa y Alt Empordà; la ruta senderista Sierra de Monasterios, circular y autoguiada; el Ecomuseo de la Vall d’en Bas o el Espacio Ceretània, construido en la zona del yacimiento ibero-romano del Casstellot que sirve para dar a conocer la evolución de la Cerdanya desde hace 18.000 años.

La riqueza cultural de los municipios que conforman el Pirineu de Girona y la cocina de alta montaña e interior pirenaica son otros de los elementos del patrimonio etnológico que ofrece el destino.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.