Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El número de pasajeros de crucero cae un 0,7 por ciento
Actualidad Turismo

El número de pasajeros de crucero cae un 0,7 por ciento

adminBy admin22 enero, 2014

5867263wMadrid, 22 ene (EFE).- El número de pasajeros de cruceros que llegó a los puertos españoles en los once primeros meses del año pasado descendió un 0,7 % con respecto al mismo periodo de 2012 hasta los 7,1 millones, mientras que el número de cruceros se incrementó un 2,4 % hasta los 3.562.

El puerto de Barcelona, con cerca de 2,5 millones de cruceristas, mantiene la cuarta posición mundial y la primera de Europa, mientras que los puertos de las islas Baleares ocupan la quinta y décima posición en Europa y a nivel global, respectivamente, según los datos facilitados hoy por Puertos del Estado.

La fachada Mediterránea, creció un 5,5 % en ese periodo hasta las 2.140 escalas de cruceros, gracias a Barcelona, Islas Baleares y a Valencia, que con 211 escalas experimentó un crecimiento del 5,5 % y continua escalando posiciones a poca distancia de Málaga que llegó a las 239 escalas.

Por su parte, los puertos Canarios fueron el segundo gran mercado español con 803 escalas, el 8,6 % menos, una caída que desde Puertos prevé que se mitigue durante los meses de invierno, cuando comienza la temporada alta para ellos.

Los puertos de la fachada Atlántico de cruceros crecieron un 4 %, siendo Bahía de Cádiz y La Coruña los más destacados.

Por número de pasajeros, los puertos del Mediterráneo fueron los más demandados con más de 5 millones de cruceristas, el 3,3 % que un año antes, mientras que los Canarios perdieron un 12 % de pasajeros hasta los 1,3 millones.

En los puertos del Atlántico-Cantábrico, el número de cruceristas descendió un 2,2 % hasta los 766.000 pasajeros.

Desde Puertos del Estado subrayan que el tráfico de pasajeros tiene una escasa repercusión en los ingresos y que la tasa del pasaje representa cerca del 7 % de los más de 1.000 millones de la cifra de negocios del sistema portuario.

Entre los años 2000-2013 se han invertido cerca de 225 millones de euros para los puertos, mientras que para este año está previsto un desembolso de 35 millones.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.