Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El nuevo protocolo de contaminación en Madrid estará aprobado en tres semanas «como máximo»
Actualidad Turismo

El nuevo protocolo de contaminación en Madrid estará aprobado en tres semanas «como máximo»

adminBy admin5 diciembre, 2015

fotonoticia_20151202153806_800El nuevo protocolo de contaminación de la ciudad de Madrid estará aprobado en tres semanas «como máximo», según ha anunciado este miércoles en rueda de prensa la delegada del Área de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Marta Higueras.

Higueras ha explicado que «es difícil» que el nuevo protocolo esté listo para el nuevo pleno ordinario del Ayuntamiento, pero ha asegurado estar trabajando para obtenerlo «cuanto antes». Con él se quiere conseguir que se pueda avisar a los madrileños de los altos niveles de contaminación «24 horas antes» de que salte la alerta por acumulación de dióxido de nitrógeno –180 microgramos por metro cúbico– en dos estaciones de medición cualesquiera de la misma zona durante dos horas. «Sobre todo queremos que sea preventivo», ha apuntado Higueras.

Tal y como ha informado la directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Paz Valiente, el procedimiento para la aprobación del protocolo exige «una aprobación inicial, un periodo de información pública y tener en cuenta las alegaciones». «Finalizado ese proceso se presenta a la Junta de Gobierno para la aprobación definitiva», ha puntualizado.

Valiente ha afirmado que la contaminación es «un problema grave, de salud pública» y que por ello trabajan para «paliar la situación». Valiente ha recordado que cuando se registran los más altos niveles de contaminación es por la noche. «A pesar de ser durante el día la emisión del foco de contaminación, por la noche se acumulan en capas bajas de la atmósfera y los medidores lo registran», ha afirmado.

Respecto a cuánto se puede reducir la contaminación con las medidas previstas para el escenario 1, Marta Higueras ha afirmado no tener los datos. «Se ha reducido seguro, pero no se puede cuantificar», ha señalado. Higueras ha asegurado que se ha detectado un «mayor uso» de los aparcamientos fuera de la M-30, lo que indica que «se ha necesitado el coche hasta la M-30 y ya se han desplazado en transporte público por la almendra central».

Higueras ha afirmado que este miércoles se prevé mantener el escenario 1 del protocolo, que se basa en avisos y restricciones de velocidad en la M-30 y otros accesos a la capital.

Respecto al anuncio que hicieron el pasado martes sobre la posibilidad de aplicar este miércoles el escenario 2, con restricciones de aparcamiento en la zona SER, Higueras ha señalado que «aunque el escenario sigue siendo malo, la contaminación no ha ido a más», por lo que no ha sido necesario incrementar el nivel. En este sentido, ha asegurado que el Ayuntamiento estará «vigilante» para ver cómo evoluciona la contaminación cada hora, ya que «dependiendo de como evolucione se tomarán unas medidas u otras».

En relación a las partículas de suspensión los días de contaminación, Valiente ha informado de que estas se miden en función de PM10 y PM 2,5, de las que «las más peligrosas son las 2,5». La directora general de Sostenibilidad y Control Ambiental ha señalado que «no se ha sobrepasado el límite europeo de ninguna de ellas».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.