Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Destacadas»El nuevo Honda Jazz con versión SUV
Destacadas

El nuevo Honda Jazz con versión SUV

adminBy admin24 julio, 2020
Foto: Matthew Howell/Honda/dpa

(dpa) – Honda ha lanzado a la venta su nueva generación del Honda Jazz (Fit) con un precio de partida de 22.000 euros (aproximadamente 24.000 dólares). El fabricante japonés informó que su nuevo monovolumen, destinado a competir con coches al estilo del Volkswagen Polo, el Ford Fiesta o el Toyota Yaris, se comercializará exclusivamente con tecnología híbrida.

Al mismo tiempo, Honda reacciona a la tendencia alcista de los SUV y ofrece el Jazz también en una versión más todoterreno. Técnicamente idéntico, pero con un poco más de altura al suelo y rústicas protecciones inferiores de material plástico, el Honda Jazz Crossstar cuesta 2000 euros más.

Bajo el capó, el Honda Jazz incorpora un motor de gasolina de 1,5 litros y dos motores eléctricos. Con una potencia combinada de 80 kW/109 CV, el Jazz acelera de 0 a 100 km/h en 9,4 segundos y alcanza una velocidad máxima de 175 km/h, según datos proporcionados por la marca nipona.

El sistema de propulsión, que utiliza una batería de iones de litio, prescinde de una toma de corriente. Por ese motivo, el fabricante limita la capacidad a unos pocos kilovatios hora, de manera que la autonomía eléctrica es muy corta: un kilómetro.

Gracias al sistema de recuperación de energía cinética, el Honda Jazz puede circular, sin embargo, prácticamente libre de emisiones en el tráfico urbano. Según el fabricante, el consumo es de 4,5 litros y las emisiones de CO2 de 102 g/km.

Mientras que el diseño ha sido modernizado y las dimensiones modificadas en unos pocos milímetros, el concepto del interior es muy familiar. Al igual que su predecesor, el Jazz conserva los asientos individuales en la parte trasera, con butacas y respaldos abatibles como en el cine, que permiten generar espacio para transportar objetos voluminosos o ampliar la capacidad del maletero hasta 1205 litros.

La gran novedad es la cabina, que ahora cuenta con instrumentos digitales y una gran pantalla táctil que incluye un asistente personal de voz y una tienda de aplicaciones. Entre los optimizados sistemas de asistencia a la conducción destacan el regulador de distancia y velocidad, el sistema de aviso y prevención de cambio involuntario de carril, así como el sistema de reconocimiento de peatones y señales de tráfico.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.