Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Internet»El nuevo amplificador PoE de Patton posibilita la migración a All-IP e IoT sin costes
Internet

El nuevo amplificador PoE de Patton posibilita la migración a All-IP e IoT sin costes

adminBy admin2 octubre, 2016

1475227774_converted_file_41e02a8bPatton (www.patton.com), proveedor estadounidense de soluciones de Comunicaciones Unificadas, Cloud e IoT y redes industriales, lleva recibiendo pedidos de su nueva serie de amplificadores de señal Ethernet, CopperLink 1101 con alimentación a través de Ethernet (PoE) desde el pasado julio.

Con la capacidad de alcanzar 10/100 Ethernet hasta más de 600 metros y suministrar más de 15 Vatios a través de Ethernet en 802.3af (heredados) a los dispositivos IP disponibles, el kit extensor de Ethernet CL1101 evita las interrupciones, retardos y el elevado coste de instalar nuevo cableado, permitiendo a los usuarios beneficiarse de manera instantánea de la potencia y flexibilidad de las comunicaciones IP.

Como trabaja sobre el cobre existente, (hasta cuatro pares trenzados) o cable coaxial, la solución CopperLink1101 permite la migración hacia All-IP e Internet de las Cosas (IoT) dando una nueva vida a los circuitos instalados previamente para aplicaciones tradicionales no IP como controles RS-232/485, alarmas, circuito cerrado de televisión, teléfonos analógicos, intercomunicadores o altavoces, entre otros.

“Frecuentemente los cables de datos existentes están incrustados en las paredes enterrados concretamente, escondidos bajo una capa de asfalto, o en lugares así” explica Johnnie Grant, Director de Producto CopperLink. “Puede costar una fortuna a las empresas extraerlos excavando y reemplazarlos. Nuestra solución puede ahorrar decenas de miles de euros a los clientes puesto que se reutiliza el cableado existente en lugar de instalar cable de categoría 5 o fibra. La fibra, de todos modos no puede transportar energía”.

El CL1101 posibilita la instalación instantánea de los dispositivos de este tipo compatibles con PoE como puntos de acceso inalámbrico (WAPs), cámaras IP, teléfonos IP, vídeoporteros, intercomunicadores, sensores, luces LED inteligentes, lectores de tarjetas, climatización y PLCs entre otros.

El gran alcance del extensor de Ethernet hace que pueda ubicarse donde se requiera –lo que resulta primordial en aplicaciones como la seguridad del edificio, donde el aumento de dimensión de perímetro y área de cobertura son puntos críticos.

“La fiabilidad es la clave”, afirma Grant. “No hay referencias de diseño encargadas a proveedores extranjeros de bajo coste. Conocemos a nuestros clientes y conocemos los casos de utilización y sus expectativas. La serie CopperLink 1100 ha sido diseñada por ingenieros de Patton y fabricado en nuestra sede de Maryland (EEUU).

El extensor PoE CopperLink se comercializa en versión comercial e industrial.

Para obtener más información, consulte www.patton.com

COMUNICAE

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Internet

StoringApps: la inteligencia artificial que encuentra tu app ideal

13 mayo, 2025
Internet

StoringApps llegó para cambiar cómo encontrás apps en Android

14 abril, 2025
Destacadas

Manus desafía el futuro de la IA

14 marzo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.