Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Museo Ruso de Málaga redescubre este jueves a Filónov
La Agenda

El Museo Ruso de Málaga redescubre este jueves a Filónov

adminBy admin12 agosto, 2015

fotonoticia_20150812152743_800La obra de Pável Nikoláievich Filónov (1881-1941) se mostrará desde este jueves al público de Málaga. El Centro Colecciones del Museo Estatal de Arte Ruso de San Petersburgo, en la antigua Tabacalera, acogerá 66 piezas que permitirán al visitante acercarse a este pintor y poeta, quizá el más desconocido para el público occidental de los maestros de las vanguardias rusas.

Un redescubrimiento para el que se ha pensado esta exposición, la primera individual dedicada en España a Filónov, ‘Testigo de lo invisible’, comisariada por Yevguenia Petrova y Joseph Kiblitsky y que podrá visitarse hasta enero de 2016.

El nombre de Filónov era un enigma hasta hace muy poco no sólo en Occidente, sino también en Rusia. Las 66 piezas de esta primera exposición en España, la segunda temporal de la Colección Museo Ruso de Málaga, vienen a descubrir a este maestro, que se negó a vender sus obras a coleccionistas privados para que fueran un regalo para el Museo Ruso y que murió de hambre durante el sitio de Leningrado, en la Segunda Guerra Mundial.

Fue su hermana, Yevdokía Glébova, la que cumplió su deseo cerca de cuatro décadas después, donando más de 300 obras al Museo Estatal Ruso de San Petersburgo.

Sobre su obra se impuso una prohibición terminante que se prolongaría a lo largo de casi cinco décadas. En 1929 una exposición monográfica del artista aguardó casi un año en las salas del Museo Ruso de la entonces Leningrado sin llegar a abrir sus puertas al público.

Así, la primera exposición monográfica de Filónov tuvo que aguardar hasta la primavera de 1988, momento en que se inauguró en el Museo Ruso. En febrero de 1990 abrió sus puertas una muestra del artista en París, en el Centro Georges Pompidou, a la que siguió otra, ese mismo año, en la Kunsthalle de Düsseldorf.

La inauguración de ‘Pável Filónov. Testigo de lo invisible’ tendrá lugar este jueves, a las 20.00 horas, y, a las 21.00 horas, se ofrecerá un concierto de ‘Cinco canciones rusas’, interpretadas por la soprano Hasmik Nahapetyan y la pianista Silvia Mkrtchian.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.