Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Museo ABC desvela los «intríngulis» de Mortadelo y Filemón
La Agenda

El Museo ABC desvela los «intríngulis» de Mortadelo y Filemón

adminBy admin19 noviembre, 2014

7335739wMadrid, 19 nov (EFE).- Coincidiendo con el inminente estreno en cines de la nueva película de Mortadelo y Filemón de Javier Fesser, el Museo ABC de Dibujo e Ilustración acogerá, hasta el 14 de diciembre, una exposición que recorre «el proceso de transformación de los míticos agentes de la TIA en personajes 3D para el cine».

Bajo el título «Los intríngulis de Mortadelo y Filemón contra Jimmy el Cachondo», la muestra permitirá adentrarse en el proceso de producción del largometraje de animación que se estrenará en cines el próximo 28 de noviembre, según ha informado hoy en una nota la distribuidora Warner.

Dos figuras gigantes, de dos metros de altura, de Mortadelo y Filemón darán la bienvenida a esta exposición que, a través de «storyboards» de la película, dibujos originales de Francisco Ibáñez y proyecciones del «making of», permite adentrarse en cada una de las fases de producción del filme y en el mundo de la animación.

Los agentes Mortadelo y Filemón saltaron por primera vez al cine en 2003, también bajo la dirección de Fesser, y se convirtieron en uno de los mayores éxitos de taquilla del cine español.

Si en aquella ocasión los protagonistas fueron interpretados por actores -Benito Pocino y Pepe Viyuela-, esta vez serán personajes animados en 3D, una evolución «natural», a juicio del comisario de la muestra y director de arte de la cinta, Víctor Monigote.

Más de 150 artistas han trabajado en el largometraje y han diseñado 3.250 objetos, 900 efectos visuales, 13.700 superficies y 60 personajes.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.