Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El Mediterráneo acapara el 57,8% de los cruceristas que recalan en puertos españoles
Actualidad Turismo

El Mediterráneo acapara el 57,8% de los cruceristas que recalan en puertos españoles

adminBy admin10 agosto, 2015

fotonoticia_20150810170452_800Los puertos españoles del Mediterráneo concentran el 57,8% del total de los cruceristas llegados a España en el primer semestre del año, con más de 2 millones de pasajeros, de los cuales los destinos de Barcelona, Baleares, Málaga y Valencia concentran el 96% de la zona, hasta un total de 1,96 millones de viajeros.

España recibió 3,54 millones de cruceristas en el primer semestre, lo que supone un 8,66% más que en el mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos por Puertos del Estado, cifra que supone un nuevo máximo histórico superándose el último dato de 2014 en que se llegaron a contabilizar 3,2 millones de pasajeros de cruceros.

Los puertos de las Islas Canarias continúan incrementando su cuota de mercado y ya concentran el 31,6% del total nacional (1,11 millones de cruceristas), destacó Puertos.

De su lado, los puertos del Atlántico, excluidos los canarios, acaparan el 10,6% del total (375.781 pasajeros), siendo Bahía de Cádiz, Vigo y A Coruña los destinos más demandados, ya que captaron el 83% de los movimientos (311.682 pasajeros).

No obstante, el crecimiento de los puertos atlánticos es del 19,7% muy superior al de las Islas Canarias (+9,4%) o el Mediterráneo (+6,5%).

De enero a junio llegaron a puertos españoles 1.646 cruceros, 14 barcos menos de este tipo, lo que supone un 0,86% más que hace un año.

Según explica Puertos del Estado, el volumen de pasajeros por barco se sitúa actualmente entre los 3.500 y los 4.500 viajeros por navío, frente a las décadas pasadas en las que oscilaba entre los 2.500 y los 3.500 viajero, lo que provoca que el incremento del tráfico de pasajeros no sea vea reflejado igual que el del número de buques.

Los cruceristas supusieron más del 30,3% del total de pasajeros que recalaron en los puertos españoles en los seis primeros meses del año, que alcanzaron los 11,67 millones, un 2,26% menos que el total de viajeros en transporte marítimo un año antes.

ESPAÑA, SEGUNDA DEL RANKING EUROPEO.

Los 40 principales puertos de Europa, incluidos los de la ribera Mediterránea no europeos, recibieron la visita de 32,8 millones de cruceristas en 2013, lo que supuso un incremento medio del 4%. Según estos datos, el 70% de los turistas que optaron por un crucero se decantaron por el Mediterráneo.

En este ranking, del último informe de Seatrade, Italia encabezó la lista como país más visitado con nueve puertos, seguido de España que posicionó siete puertos, con una cuota del 16,8% y 5m2 millones de cruceristas, seguido de Grecia (cinco), Alemania y Francia (con tres cada uno).

España podría alcanzar los 8,1 millones de pasajeros de crucero en 2015, según las previsiones realizadas por las Autoridades Portuarias, cifra que de alcanzarse supondría batir el récord histórico de 2011 (8 millones de cruceristas), y la consolidación del este tipo de turismo, según Puertos del Estado.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.