El sector de la comunicación ha experimentado una gran transformación en los últimos años como consecuencia de la revolución de las tecnologías. Se habla incluso de la revolución de las TIC, haciendo referencia a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.
De manera muy resumida y un tanto injusta, todo esto se debe a la gran penetración que ha tenido internet en todos los ámbitos de nuestra vida, desde los aspectos profesionales hasta los personales.
No es de extrañar que en los últimos años hayan aparecido nuevas profesiones relacionadas con internet, las nuevas tecnologías y, en especial, con el marketing digital. Si hace unos años era casi una osadía hablar de social media o community manager, hoy en día cualquier empresa se precisa un profesional de esta disciplina para estar al día en las redes sociales.
Muchos jóvenes e incluso niños aspiran a ser en el futuro influencers en redes sociales y ganarse la vida como youtubers. El marketing digital ha dado un giro tremendo en los últimos 10-15 años. Si antes las estrategias de las empresas se centraban únicamente en el mundo offline, la realidad ahora ha dado un vuelco total, hasta el punto de que muchas, de manera equivocada, están volcando todos sus esfuerzos en el panorama digital, dejando a un lado el sector offline.
La solución más óptima, como en muchos otros casos, radica en apostar por el término medio, esto es, desarrollar estrategias, técnicas y campañas de marketing online que vayan solapadas con un buen trabajo offline.
En cualquier caso, como el proceso de digitalización en el mundo empresarial es ya una realidad, debido en gran parte a la gran penetración de los teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles, los profesionales del marketing digital son cada vez más demandados.
Todos estos cambios han obligado a muchos directivos a interesarse por la formación en marketing online, con el fin de desarrollar habilidades en este terreno. La formación en marketing online, tanto a nivel de empresas, como de los propios trabajadores es clave, pues es una oportunidad interesante de mejorar la empleabilidad.
Los perfiles más demandados en el marketing digital
Contar con profesionales del marketing digital y las redes sociales resulta ya fundamental para cualquier empresa, hasta el punto de que se ha convertido en un factor limitante, en el sentido de que no suma, sino que resta su ausencia.
Así, si tenemos que destacar algunos perfiles obligados para cualquier empresa que quiera crecer en la red, podemos comenzar con los especialistas en Big Data orientados hacia el marketing online.
Uno de los efectos más evidentes de todo lo relacionado con el sector digital es que se generan cantidades ingentes de datos que sirven como información muy útil para las empresas. De este modo podemos deducir que el Big Data es una pieza fundamental en cualquier planificación de una campaña de marketing online. Esto obliga a las empresas a contar con perfiles especializados que sepan tratar los datos y procesas toda esa información generada para descubrir nuevas oportunidades de negocio.
Un segundo perfil tipo que debe estar presente en las empresas que ven en internet una forma de crecer como negocio es el de aquellos profesionales especializados en el marketing online para comercio electrónico.
El comercio electrónico registra cifras récords cada año. La ciudadanía está perdiendo el miedo a hacer transacciones económicas a través de internet y esto está permitiendo además que muchas pequeñas y medianas empresas amplíen sus posibilidades de negocio, haciendo llegar sus productos a través de internet a cada vez más gente.
El tercer perfil interesante a cubrir por las empresas es el del especialista en Inbound Marketing. Esta forma de hacer marketing digital es cada vez más popular e introduce conceptos para dar la máxima relevancia al consumidor, haciendo partícipe a este de todas las estrategias de marketing que se desarrollan en la empresa.
Por último, y muy relacionado con el Inbound Marketing nos encontramos con los expertos en marketing de contenidos. Si el objetivo es promocionar productos y servicios teniendo como herramienta principal de difusión internet, no es posible conseguir esto sin una buena red de contenidos. Así, son claves en cualquier organización los digital managers, los community managers y los redactores de contenidos SEO.