Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El Málaga Gastronomy Festival ofrecerá 36 actividades en la capital
Noticias y Actualidad

El Málaga Gastronomy Festival ofrecerá 36 actividades en la capital

adminBy admin20 abril, 2016

fotonoticia_20160420142344_800La tercera edición del Málaga Gastronomy Festival ofrecerá 36 actividades en la capital malagueña, que buscarán convertir a la provincia en una referencia gastronómica.

   Así lo ha comunicado este miércoles uno de los promotores del evento, Álvaro Muñoz, en la inauguración del mismo, que ha contado con la intervención del alcalde, Francisco de la Torre; del presidente de la Diputación y de Turismo Costa del Sol, Elías Bendodo; del director de Área de Caixabank, Cristóbal Jiménez, y del también impulsor Fernando Rueda.

   Málaga Gastronomy Festival tendrá lugar desde este jueves al 8 de mayo, está organizado por Lumen Gestión Gastronómica y reunirá a «50 cocineros, nueve restaurantes, un gran equipo y traerá nuevas acciones, como las que se desarrollarán en la plaza de la Marina», según Muñoz.

   De este modo, el evento, que está dirigido tanto al público en general como a turistas gastronómicos y profesionales del sector, tendrá su principal escenario en ‘La Marina Street Food’ –plaza de la Marina–, donde se desarrollarán numerosas actividades, talleres, catas y presentaciones.

   Asimismo, será el lugar de las elaboraciones realizadas por una docena de restaurantes, de los vinos malagueños con DO, de las demostraciones de cocina en directo, de la presentación del salchichón de Málaga más grande del mundo o del despiece tradicional –ronqueo– de un atún de almadraba.

   Otros lugares en los que se desarrollarán las actividades del Festival serán el Museo Interactivo de la Música de Málaga (Mimma) –donde se podrá contemplar la exposición GastroEsculturas, del artista Sergio Montoya–, el Museo de Artes Populares, el Museo Carmen Thyssen Málaga, el Ecomuseo Astilleros Nereo y el Hospital Regional Universitario de la capital.

   Además, el programa de Málaga Gastronomy Festival incluirá un festival de cine, talleres de cocina para niños, debates gastronómicos, presentaciones editoriales, talleres prácticos sobre salazón y conservas de pescado, unas jornadas sobre alimentación hospitalaria y los menús de reconocidos cocineros.

   En la inauguración, el director de Área de Caixabank ha destacado los tres ejes en los que se articula la colaboración de la Obra Social «la Caixa» con Málaga Gastronomy Festival: talleres de cocina con niños en situación de vulnerabilidad social, la promoción de la acuaponía «como método mixto de producción sostenible de plantas y peces», y formativos «para facilitar la inserción sociolaboral de personas en riesgo de exclusión en los sectores de la restauración y la hostelería».

   Asimismo, Jiménez ha recordado que el programa Incorpora de la Obra Social «la Caixa» facilitó 595 oportunidades laborales en la provincia de Málaga el año pasado .

   Por su parte, Rueda ha resaltado que, con el evento, los organizadores han «logrado poner a Málaga en el paraíso gastronómico español». Además, el promotor del festival ha subrayado el «error» que supone «pensar que la gastronomía es parte de la cultura porque la gastronomía es cultura».

   Bendodo ha señalado que «no hay nada más acertado que apostar por las tendencias», y, que «efectivamente la cocina está de moda», al tiempo que ha añadido que, «según datos de Turismo Costa del Sol, una de las razones por las que viene el turista a nuestra provincia es por cómo se come aquí».

   «Por eso, el hecho de que se celebre un festival relacionado exclusivamente con la cocina creo que es un éxito», ha subrayado, en lo que ha sido apoyado por el alcalde de la capital.

   Así, De la Torre ha afirmado que «nunca se ha llegado tan lejos en el prestigio de la comida española». «Se trata de que la cocina de Málaga se conozca, pero también de que la gente de Málaga se vea reconocida y sepa cómo sorprender a sus amigos con nuestra gastronomía», ha bromeado, finalmente, el alcalde, al tiempo que ha agradecido «de corazón» la organización de este evento.

   El Málaga Gastronomy Festival está financiado por el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial, la Junta de Andalucía y numerosas entidades privadas.

Share. Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.