Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Noticias y Actualidad»El MAC de Panamá abre una exposición de la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada
Noticias y Actualidad

El MAC de Panamá abre una exposición de la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada

adminBy admin29 octubre, 2014

6922018wPanamá, 29 oct (EFE).- El Museo de Arte Contemporáneo (MAC) de Panamá inauguró el martes una exposición de la diseñadora española Ágatha Ruiz de la Prada que resalta la relación entre arte, moda y color, en el marco del Mercedes-Benz Fashion Week Panamá (MBFWP) 2014 que comenzará este miércoles.

La muestra estará abierta al público hasta el próximo 23 de noviembre y está «compuesta por 55 diseños originales, emblemáticos, divertidos», con la «particular propuesta cromática y de formas de la diseñadora española», según los organizadores.

Los 55 vestidos que se muestran en el MAC son del guardarropa de la diseñadora, quien dijo a Efe durante la inauguración que «es un honor» para ella y que está «feliz» de que sea de ella la primera exposición que se realiza en el MAC sobre moda.

La exhibición, que ya ha sido exhibida en Perú y en Chile y que luego viajará a México, es organizada por el MAC, la embajada de España en Panamá, la academia de modelos Physical, MBFWP y la Fundación Agatha Ruiz de la Prada.

La diseñadora celebró que el MBFWP dedique un espacio a su exposición para llevar la moda más allá de las pasarelas y defendió que una exposición es «infinitamente más democrática» que un desfile porque las personas pueden quedarse «cinco minutos» o «cuatro horas» y además agregan «una parte cultural y lúdica».

Dijo que aunque fuera de España la conocen por el color de sus diseños, «la forma es lo más importante» de su moda.

«Agatha Ruiz de la Prada es capaz de atravesar y trascender las fronteras y límites de la moda hasta llegar al arte en su acepción más profunda. Así, sus vestidos son piezas únicas, obras de arte en sí mismas», afirmó la comisaria de la exhibición, Marisa Oropesa.

La diseñadora española «ha sido capaz de crear una identidad propia, un estilo característico, reconocible e inconfundible», y sus creaciones «pueden pasar de la pasarela a un museo sin ninguna dificultad», añadió la comisaría.

Las colecciones de Ágatha Ruiz de la Prada se caracterizan por el color y la geometría, y abarcan productos que van desde ropa de mujer, niños y hombre, hasta bolígrafos o artículos de hogar, según los organizadores del MBFWP 2014.

«Agatha Ruiz de la Prada también es una fanática del arte contemporáneo y la cultura. Realiza escenografías y vestuarios para ópera, ballet y teatro en España y el extranjero, y diseña murales y jardines», destacaron.

Ruiz de la Prada comenzó en la industria de la moda a los 20 años de edad, con su primer desfile en 1981, año en que inauguró su tienda-estudio en Madrid.

En sus más de tres décadas de trayectoria profesional, la diseñadora cuenta con una sólida empresa en la que a los diseños textiles se suman adornos para el hogar, accesorios y hasta un perfume elaborado en conjunto con la compañía española Puig.

Su colorido ha recorrido pasarelas en todo el mundo y su marca campea en más de 170 países a través de sus más de 70 licencias y sus tiendas de París, Nueva York, Milán, Madrid, Barcelona y Oporto.

En 2011, inauguró la Fundación Agatha Ruiz de la Prada al cumplirse el trigésimo aniversario desde su primer desfile.

La presidenta del MAC, Coqui Calderón, destacó en la apertura que es la primera vez que el museo acoge una exposición de moda «con 55 diseños originales que llenan de color y alegría el museo».

El embajador español en Panamá, Jesús Silva, agradeció al MAC haber acogido la exposición de una diseñadora que considera «un torbellino de talento y creación» y «una gran activista cultural».

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Noticias y Actualidad

9 de cada 10 españoles opina que la educación financiera debe reforzarse en las escuelas

11 febrero, 2025
Noticias y Actualidad

Matías Ferreira presenta “Solo quiero amarte”: un regreso lleno de emoción y propósito

17 diciembre, 2024
Noticias y Actualidad

Charangas.com, la ‘startup’ de las charangas llega a Gijón

6 diciembre, 2024
NUESTRAS REDES
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Publicidad en Asturias

NB Radio digital Asturias

Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.