Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Canal Empresas»El impacto del Big Data en la logística empresarial continúa aumentando en 2017
Canal Empresas

El impacto del Big Data en la logística empresarial continúa aumentando en 2017

adminBy admin30 enero, 2017

El Big Data permite gestionar y analizar una inmensa cantidad de datos y descubrir patrones ocultos. El análisis masivo de datos puede tener resultados empresariales sorprendentes. Según un informe de el McKinsey Global Institute (MGI), el volumen y la diversidad de datos disponibles ha aumentado exponencialmente a lo largo de los últimos años y prevé que el 2017 será un año clave para su uso en las empresas.

Uno de los ámbitos en los que se ha producido un mayor progreso es el logístico. La analítica de un gran volumen de datos mejora la eficiencia logística en la cadena de suministro. Un buen ejemplo es Grupo Cuñado, una empresa española referente en el sector de la Construcción de Plantas Industriales. Para mejorar su sistema tradicional de suministro de proyectos, interconectaron las partes intervinientes –Fábrica, Ingeniería y Construcción- utilizando un software adaptado a las necesidades de sus clientes. De esta forma, Grupo Cuñado puede controlar y seguir cada uno de los materiales, desde el diseño hasta la entrega final a los subcontratistas.

Pero, ¿qué supone esto realmente? En primer lugar, un ahorro de costes directos e indirectos. Medir los procesos logísticos permite controlar de una forma exhaustiva la totalidad del proceso de producción. Gracias a esto, se pueden anticipar incidencias y detectar puntos con una menor producción.

Un segundo aspecto a tener en cuenta es el control y seguimiento en tiempo real de los productos. Así, se puede controlar en todo momento el estado de los materiales que se ofrecen al cliente y evitar entregas defectuosas. Por otro lado, también permite analizar el mantenimiento y poder prevenir fallos en la cadena logística.

Otro punto muy interesante a tener en cuenta es la optimización de las rutas. A través de la geolocalización puede reducirse el consumo de combustible, rentabilizar las horas de conducción y ahorrar costes. Además, la instalación de sensores en los vehículos permite analizar los patrones de conducción y, en consecuencia, poder reducir averías.

Por último, también pueden ser muy interesantes las predicciones financieras. Estas previsiones se consiguen analizando las tendencias económicas tanto a nivel mundial como local y las previsiones empresariales o sectoriales, entre otros aspectos. El tipo de datos que se tengan en cuenta dependerán de las características de la empresa en cuestión.

Nicolaus Henke, director general del MGI afirma que “los datos y el análisis representan la mayor oportunidad disponible para los equipos de gestión para crear valor, mejorar el rendimiento y cambiar la naturaleza de la competencia”. El informe concluye que a lo largo de este año podrían aparecer nuevos modelos de análisis así como tipos de bases de datos que podrían revolucionar diversos sectores empresariales.

El Big Data va mucho más allá de una moda pasajera, se trata de una oportunidad magnífica para optimizar la producción, mejorar la rentabilidad de muchas empresas y construir un modelo empresarial basado en datos reales y predicciones precisas.

 

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Canal Empresas

Opiniones sobre Clínicas Dorsia: así valoran los pacientes su liposucción

13 mayo, 2025
Canal Empresas

Vigar se consolida en el diseño internacional con dos premios Red Dot Award: Product Design 2025 por “Zeroline” y “Homey”

12 mayo, 2025
Canal Empresas

Los efectos de los «fallos» en los envíos a domicilio

6 mayo, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.