El presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ha anunciado la creación del Observatorio para la Calidad Turística Española, en la clausura del III Congreso de Calidad Turística, a la que ha asistido también la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro.
Mirones ha destacado que la marca ‘Q’ de Calidad Turística, necesita evolucionar «para lo cual es imprescindible que la colaboración público-privada se mantenga y que los gestores públicos, los de ahora y los que vengan, estén dispuestos a defender políticas de Estado por encima de situaciones coyunturales», ha añadido.
En la presentación de conclusiones, Mirones ha anunciado también la creación del Observatorio de la Calidad Turística Española que «no es, ni mas ni menos, que la aplicación de la inteligencia turística en la gestión de la calidad mediante el análisis de los datos agregados de percepción de la calidad de todos los agentes implicados», ha expuesto.
CONCLUSIONES DEL CONGRESO
En cuanto a las conclusiones, los asistentes al congreso, unas 400 personas, han remarcado la necesidad de inversión en herramientas para gestionar datos e información.
La mayoría coincidieron también en que «la pervivencia en el tiempo de los diferentes productos turísticos pasa obligatoriamente por la apuesta contundente por la calidad», según la organización.
Más de la mitad de los asistentes afirmaron que la normalización y la autoregulación de los productos turísticos como el turismo de salud, las cuevas turísticas, el turismo industrial y los museos contribuyen a desestacionalizar la oferta turística del destino.
Mientras, la mitad de los encuestados ha coincidido en que las moratorias turísticas suponen obstáculos a la inversión y al desarrollo turístico y el 37% ha considerado que favorecen el desarrollo turístico de calidad.
Además, el 68% de los asistentes respaldó que la paralización de licencias turísticas «crea inseguridad jurídica y que es algo que debe estudiarse con sumo cuidado», apunta la organización sobre el resultado de las votaciones.