Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Sabores»El huevo: mucho más que puro colesterol
Sabores

El huevo: mucho más que puro colesterol

adminBy admin24 marzo, 2019
Foto: Franziska Gabbert/dpa-tmn

(dpa) – Cocidos, fritos, al horno: en todas las variantes, los huevos se comen a diario con gusto. Sin embargo, los rodea una mala reputación porque para muchos el huevo es una peligrosa bomba de colesterol. Pero eso es sólo parcialmente cierto.

Un huevo de gallina tiene un alto contenido de colesterol, unos 400 miligramos en promedio por unidad. Pero no todo permanece en el cuerpo, dice el profesor Berthold Koletzko, director del Departamento de Metabolismo y Medicina Nutricional en el Hospital Infantil de la Universidad Ludwig Maximilian de Múnich.

El cuerpo humano produce en sus vasos sanguíneos dos tercios del colesterol que posee cada persona. «Está claro que el huevo de gallina tiene un papel mucho más pequeño en el metabolismo del colesterol que lo que la mayoría piensa», sostiene.

La Sociedad Alemana de Nutrición (DGE) recomienda sin embargo planificar el consumo de huevos y fija un valor orientativo de hasta tres huevos por semana. Esto incluye también los huevos procesados en otros alimentos como el pan, tartas o pasteles, fideos, salsas o mayonesa. Allí sin embargo es difícil hacer el conteo del consumo de huevos, pero el valor de orientación deja cierto margen.

«Quien tenga un nivel de colesterol demasiado alto o problemas cardiovasculares debería consumir un máximo de tres huevos por semana», aconseja la experta en nutrición Dagmar von Cramm.

En algunos casos particulares, se recomienda abstenerse de comer huevo por completo. Pero las personas sanas y en buen estado físico podrían comer uno o dos huevos diarios, señala Koletzko. «Esto requiere como complemento mucha actividad físca y una dieta con variedad de fruta y verdura».

Los huevos no sólo contienen colesterol, sino también vitaminas muy importantes. Por ejemplo, la vitamina A: buena para la vista pero también para el sistema inmunológico y la piel.

Por supuesto, también brinda un aporte importante de proteína de alta calidad que beneficia a los deportistas.

Los huevos también aportan lecitina, buena para los nervios. Por eso puede ser importante el consumo de huevo para los adultos mayores, subraya Koletzko. Además, los platos cocinados con huevos son más blandos para masticar que los de carne, por ejemplo.

Que el huevo sea bueno o malo para la salud dependerá también del tipo de cocción. Los huevos fritos se cocinan con grasa y a veces también con jamón o tocino, lo que hará que el colesterol en sangre suba.

Por eso, es preferible hervir bien o asar los huevos. De esa forma se elimina cualquier posible rastro de salmonela u otros patógenos. Si comienza a flotar lentamente hacia arriba, debe ser cocinado muy bien antes de consumirlo. Y si directamente flota en la superficie, es mejor arrojar el huevo a la basura.

Por Sabine Meuter (dpa)

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Sabores

Los boneless BBQ, una explosión de sabor en cada plato

30 diciembre, 2024
Sabores

Los secretos de la gastronomía italiana: Historia y tradición en cada plato

20 diciembre, 2024
Sabores

Los mejores mariscos para estas Navidades: una guía para elegir y disfrutar

17 diciembre, 2024
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.