Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Turismo»El hotel White Island instala un novedoso sistema de refrigeración natural con un importante ahorro energético
Actualidad Turismo

El hotel White Island instala un novedoso sistema de refrigeración natural con un importante ahorro energético

adminBy admin15 octubre, 2015

ibizaEl hotel White Island, de 5 estrellas y ubicado en Playa d’en Bossa, en Ibiza, ha sustituido su antiguo sistema de producción de agua caliente sanitaria, basado en calderas de gasoil, por una innovadora instalación de refrigeración natural que supondrá un consumo energético tres veces menor.

En el marco de una reforma integral de la climatización del hotel, el grupo Cealsa ha sustituido el uso de hidrocarburos por un sistema hidráulico que produce agua a altas temperaturas, hasta 90 grados, mediante equipos de CO2 que únicamente consumen electricidad.

Los equipos de CO2 no sólo ofrecen agua caliente para el uso del hotel, sino que además entregan agua fría al colector de clima, mientras otros equipos de refrigeración condensados por agua de mar se encargan de atender la demanda de frío. Esta aportación de frío por parte de los equipos de CO2 es totalmente gratuita.

El nuevo sistema combina, por lo tanto, producción de frío y agua caliente sanitaria con el objetivo de proporcionar el máximo confort de la manera más sostenible.

«Estamos ante la gran revolución que implica ya a día de hoy el reemplazo de los refrigerantes sintéticos con serias consecuencias sobre el medio ambiente, en términos de destrucción de capa de ozono y efecto invernadero.

Las empresas más innovadoras apuntan hacia el uso del aire como fuente de energía y el agua como fluido caloportador», ha explicado Jesús Pérez, director comercial de Servicios Palau y presidente de Cealsa.

Asimismo, ha asegurado que la inversión realizada por el hotel tendrá retorno en menos de dos años y ha pronosticado que el sector realizará instalaciones cada vez más grandes en esta tecnología puntera.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

Actualidad Turismo

Reabierto en Asturias el acceso al mirador del Fitu

11 mayo, 2025
Actualidad Turismo

Plus Ultra Líneas Aéreas y sus directivos refuerzan su presencia en Fitur

11 febrero, 2025
Actualidad Turismo

Descubriendo qué es un apartahotel y por qué elegirlo es ideal

7 enero, 2025
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.