Torrejón de Ardoz, 21 oct (EFE).- El Hospital Universitario de Torrejón de Ardoz ha puesto en marcha un servicio de diagnóstico precoz de cáncer de mama que reduce el tiempo de espera de las pacientes para conocer el resultado de las pruebas de dos semanas a tres horas.
El proceso da comienzo cuando una mujer acude al hospital por recomendación de su médico de cabecera para hacerse una mamografía o una biopsia.
En el último caso, la muestra es enviada al laboratorio de Anatomía Patológica, que realizará el análisis de tejidos para determinar si hay o no cáncer de mama.
El resultado de dichas pruebas, que suele demorarse unas dos semanas, será comunicado al paciente en el mismo día, reduciendo así la angustia de la espera, o en otro momento si prefiere estar acompañadas de un familiar o un amigo, ha informado el centro en un comunicado.
«En el 80% de los casos con sospecha de cáncer de mama las pruebas dan negativo, de modo que podremos dar un buen número de buenas noticias a nuestras pacientes», ha señalado Lorenzo Rabadán, coordinador de la Unidad de Mama.
«En aquellos casos en los que la prueba sea positiva», agrega el esepecialista, «podremos dar comienzo al tratamiento de forma inmediata, incluso asignando fecha para la intervención quirúrgica».
El centro, gestionado por la empresa Sanitas y perteneciente a la red pública de hospitales de la Comunidad de Madrid, ha implementado el nuevo servicio coincidiendo con la celebración el pasado 19 de octubre del Día Mundial contra el Cáncer de Mama.