Close Menu
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
Facebook X (Twitter) Instagram
El Digital de Asturias
  • Portada
  • Actualidad
    • Agenda
    • Empresas
    • Mundo Curioso
    • Videonoticias
  • Turismo
  • Viajes
  • Estilo de Vida
    • Moda
    • Hogar
    • Sabores
  • Internet
  • Motor
El Digital de Asturias
Home»La Agenda»El Hierro recibirá la visita del buque escuela de la Armada sueca
La Agenda

El Hierro recibirá la visita del buque escuela de la Armada sueca

adminBy admin3 diciembre, 2015

fotonoticia_20151201115415_800El puerto de La Estaca recibirá el próximo jueves la visita del buque escuela de la Real Armada de Suecia ‘HMS Gladan’, por lo que se prevé la celebración de una jornada de puertas abiertas para todos aquellos interesados en visitarlo de 13.00 a 17.30 horas, según informa la Consejería de Turismo del Cabildo de El Hierro.

La goleta fue construida en 1947 y alcanza algo más de 14 nudos de velocidad máxima. Siempre ha pertenecido a la Armada sueca desde que fue botada. Cuenta con un buque gemelo, el ‘HMS Falken’, que permanece en el norte de Europa, mientras que el ‘Gladan’ se mueve en el invierno por el Atlántico.

El capitán del buque escuela, Thomas Falk, indica que el objetivo de este programa es que los marineros «se eduquen en el medio marino, en la convivencia y los conocimientos básicos para moverse en barcos de vela, siguiendo las técnicas tradicionales de la náutica».

Son varios meses de formación, durante los cuales cada guardiamarina deberá realizar y superar diferentes exámenes de todo tipo, en los deberán de demostrar su pericia como marinos y conocimientos avanzados de náutica.

El barco, de algo más de 39,4 metros de eslora y 7,2 metros de manga, se caracteriza por su austeridad, aunque debe acoger unas 45 personas. Cuenta con una cocina moderna pero pequeña, al igual que el único baño y otras limitaciones propias de este tipo de embarcación, lo que exige a la tripulación convivir en un espacio reducido.

«Esta es la razón por la cual la limitación de literas obliga al equipo a dividirse para realizar las tareas. Mientras unos descansan o leen, el resto está atareado en cubierta y aprendiendo la esencia de la navegación», explica el primer oficial.

Share. Facebook Twitter Telegram

Más Noticias

La Agenda

IV Congreso de Clínicas Dorsia: Evento Estelar de la Medicina Estética en 2024

19 noviembre, 2024
La Agenda

2024: El Año del IV Congreso de Medicina Estética de Clínicas Dorsia

19 noviembre, 2024
La Agenda

El tiempo en España, viernes 1 de diciembre 2023

30 noviembre, 2023
Facebook YouTube
  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Publicidad web
  • Contacto
© 2025 El digital de Asturias.com

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.